Agenda Empresarial/Por Jorge Marcelino Alejo
Ante la dureza fiscal que se avecina para 2020, donde los temas esenciales son condonación de impuestos a grandes empresas y cárcel a empresarios que usan facturas falsas, el legislador Alejandro Armenta como integrante de la Comisión de Hacienda en el Senado, precisó que desde ese recinto se vigilará que no haya terrorismo fiscal ni persecuciones políticas…ASEGURÓ que el Sistema de Administración Tributaria –SAT- solo ese encargará de auditorías para determinar si existen delitos fiscales…
NO solo eso, Armenta Mier también se puso a las órdenes de empresarios para apoyarlos y defenderlos siempre que estén conscientes de que cumplen con sus obligaciones fiscales…ES más, si en algún momento consideran que se vulneran sus derechos fiscales, los acompañará ante el SAT con todos sus comprobantes fiscales…SE trata también de asegurar que las auditorias estén bien fundamentadas, y que no se cometan atropellos en contra de empresarios que cumplen cabalmente con sus contribuciones fiscales…
Por supuesto, es grato el gesto de Armenta…PERO así como se ha dicho, que no se tiene por qué premiar a empresarios cumplidos, pues su obligación es pagar impuestos, le sugerimos al senador, que ya es tiempo de que a las micro, pequeñas y medianas empresas también se les privilegie con alguna condonación de impuestos, en cantidades importantes para ellos…LA razón es simple, si a las grandes empresas se les han perdonado miles de millones de pesos, bueno, pues que a las pequeñas se les dispensen algunos cientos de millones de pesos…
A lo mejor el Fisco les ayuda a comprar refacciones o materias primas que les estén haciendo falta…
M E M O R A N D U M
RFC
PARA la remembranza, queda aquel estudio que realizó el Fundar –Centro de Análisis e Investigación- sobre “Privilegios Fiscales. Beneficios inexplicables para unos cuantos”…EN él refirió que del 2007 al 2015 se habían condonado 46 mil millones de pesos a solo 15 contribuyentes…EN aquellos años, le pidió al SAT nombres y RFC de empresarios beneficiados, pero le negó información…FUNDAR, digamos que se quejó con el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales –INAI- quien decidió que el SAT debía dar la información solicitada…EL SAT terminó diciendo que la misma estaba protegida por el secreto fiscal…
HOY con la 4T y sin remilgos, ya se conocen nombres de bancos y algunos consorcios de renombre…LA conmoción es que ahora los empresarios anticipan que se les desvanecen privilegios fiscales…
CUOTAS
Con su primera siembra de jitomate, están felices alumnos, maestros y 54 familias de la telesecundaria “Cantona”, ubicada en Xaltipanapa –municipio de Tepeyahualco-…CON apoyo del Ayuntamiento local, construyeron un invernadero y Granjas Carroll de México les ayudó con asesoría técnica de dos agrónomos, plantas, semillas y fertilizantes para plagas, además de asistencia en ventas y comercialización…EN promedio cada planta producirá 10 kilogramos y esperan una cosecha cercana a 15 toneladas…
El director de la escuela René Xanteno, comenta que además de cumplir objetivos educativos y económicos, el proyecto del invernadero dejará ganancias que se destinarán para disminuir cuota escolar de padres de familia y compra de equipo tecnológico…Excelente…
COMERCIO
En el vigésimo sexto Congreso del Comercio Exterior Mexicano, denominado Innovación y Desafíos para el Crecimiento del Comercio Exterior de México, se aplaudió la cruzada contra la corrupción y la impunidad, emprendida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador… EN esencia, porque afectan inversiones y actividad empresarial en el país…
MILLONES
EN reporte del Secretario de Cultura Julio Glockner, el Museo Internacional Barroco tuvo un inversión pactada por mil 742 millones 945 mil 414 pesos y se pagará en 23 años…EN la era Barbosista, se buscará reorientar su vocación cultural, dado que no habrá más eventos privados ni cenas de gala… ¿En 23 años, cuánto será nada más de intereses?…
joma61@hotmail.com