En Puebla no hay autodefensas, pero sí población coludida con delincuencia: Barbosa

Por Fernando Castillo

El gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta, negó la conformación de grupos de “autodefensa” en municipios como Tepexco y Cohuecan en donde la población recientemente linchó a siete presuntos secuestradores, sin embargo, reconoció que hay ciertos sectores de la población en el denominado triángulo rojo que están coludidos con el crimen organizado y se dedican al robo de trenes.

El mandatario de Morena, reveló que ante el “abandono” de las autoridades en localidades como la Mixteca Poblana es que los pobladores han tomado la decisión de tomar justicia por propia mano, pero también han surgido localidades en donde grupos organizados que se dedican a proteger a bandas delincuenciales dedicadas al robo a trenes y transporte de carga.

“En Puebla no hay grupos de autodefensas, no se han detectado este tipo de grupos, pero sí vemos que hay colusión de sectores de la población, hay regiones que si tienen fuerte presencia delincuencial”, puntualizó.

El jefe del Ejecutivo poblano, enfatizó que existen 10 zonas en Puebla donde se registran delitos de alto impacto y altos niveles de inseguridad, además de que ciertos sectores de la población tienen colusión con el crimen organizado, por ello advirtió que no será un gobernador que únicamente “observe”.

Barbosa Huerta, advirtió que próximamente pondrá en marcha una estrategia de seguridad con los 217 municipios y la Guardia Nacional para darle un “golpe duro” al crimen organizado, con el objetivo reducir los homicidios entre bandas, así como el robo ordinario.

10 municipios con más inseguridad

Especificó que entre los municipios que presentan alta incidencia delictiva están Cañada Morelos, Tecamachalco, Esperanza, Tehuacán, Tepeaca y Quecholac por su cercanía a Veracruz y por donde atraviesa la autopista México-Puebla, donde los grupos delictivos delinquen continuamente.

Además de localidades como Huejotzingo, San Martín Texmelucan y ciertas áreas de Puebla capital, además en la Sierra Norte como Xicotepec, Huauchinango y Teziutlán, ante este fenómeno es que entre los tres niveles de gobierno actuarán de manera inmediata para reducir la inseguridad.

 

Imagen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Sobre Barbosa sombra de RMV en tarifa del transporte público

vie Sep 6 , 2019
Ensalada Política/Por Josefina Zárate López Cómo y cuáles fueron los […]

Redes Sociales