Designa Miguel Barbosa 17 perfiles para su gabinete; cumple con paridad de género

 

Por Fernando Castillo

Con el anunció de la designación de el vicealmirante de la Secretaría de la Marina, Miguel Idelfonso Amezaga Ramírez como titular de la Secretaría de Seguridad Pública y de María Teresa Castro Corro en Finanzas, suman ya 17 nombramientos que hizo el gobernador del Estado Luis Miguel Barbosa Huerta de los integrantes de su gabinete.

Durante el proceso de transición adelantó de forma paulatina los nombres de las mujeres y hombres que integrarán su equipo de gobierno una vez que rinda protesta en próximo 01 de agosto en la sede del Poder Legislativo local.

El mandatario electo cumplió con los criterios de la paridad de género que prometió durante los 60 días de campaña para su gobierno, es decir el 50 por ciento de los perfiles son mujeres y el resto son hombres.

La mañana de ayer martes, el mandatario de Morena, PT y Verde Ecologista, anunció cambios en su gabinete ya que sustituyó al almirante Marco Antonio Ortega Siu, quien se mantendrá en la Secretaría de la Marina y en su lugar legará el vicealmirante Miguel Idelfonso Amezaga Ramírez.

Los cambios se dieron luego de la reunión a la que asistió Barbosa Huerta al Consejo de Seguridad Pública Nacional, donde estuvo presente el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

El jefe del Ejecutivo próximo a asumir el cargo el 01 de agosto, dijo que los perfiles que conformarán su gabinete serán hombres y mujeres sencillos, honestos con rostro humano, sensibles a las necesidades de la ciudadanía, con el objetivo de darles resultados a las familias poblanas y lograr la Cuarta Transformación en Puebla que ha impulsado a nivel nacional el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Entre los funcionarios que lo acompañarán en su gobierno serán Fernando Manzanilla Prieto, en la Secretaría General de Gobierno; Miguel Idelfonso Amezaga Ramírez como titular de la Secretaría de Seguridad Pública; Melitón Lozano, secretario de Educación Pública; Lizeth Sánchez, en Desarrollo Social; Carlos Francisco Urbina, Infraestructura y Guillermo Ruíz Arguelles, secretaría de Salud.

Además de Verónica Vélez en la dirección de Comunicación Social, Abelardo Cuéllar y Rodrigo Osorio Díaz reciben la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, entre otros.

 

 

Dependencia

 

Nombre

Secretaría General de Gobierno

Fernando Manzanilla Prieto

Secretaría de Seguridad Pública

Miguel Idelfonso Amezaga Ramírez

Secretaría de Finanzas

María Teresa Castro Corro

Secretaría de Educación Pública

Melitón Lozano Pérez

Secretaría de Bienestar Social

Lizeth Sánchez García

Secretaría de Salud

Guillermo Ruíz Argüelles

Secretaría de Economía

Rodrigo Osorio Díaz

Secretaría de Trabajo

Abelardo Cuéllar Delgado

Secretaría de Transporte

Guillermo Aréchiga Santamaría

Secretaría de Infraestructura

Carlos Francisco Urbina Tanús

Secretaría de Cultura

Julio Glockner Rossáinz

Consejería Jurídica

Ricardo Velázquez Cruz

Comunicación Social

Verónica Vélez Macuil

Contaraloría

Karen Berlanga Váldez

SEDIF

Leonor Vargas Gallegos

Secretaría de Equidad Sustantiva

Mónica Díaz de Rivera

Secretaría de Turismo

Fabiana Briseño Júarez

 

Conoce sus perfiles de la SSG y SSP

Fernando Manzanilla Prieto y el vicealmirante de la Marina, Miguel Idelfonso Amezaga Ramírez serán titulares de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría de Seguridad Pública en el gobierno de Miguel Barbosa Huerta.

El encargado de la política interna en Puebla y un hombre considerado como la mano derecha del gobernador electo Miguel Barbosa, será Fernando Manzanilla, es licenciado en Economía egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México y tiene una maestría en Políticas Públicas en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.

En enero pasado el gobernador interino Guillermo Pacheco Pulido nombró a Fernando Manzanilla en la SGG, mismo cargo que ocupó con el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas al principio de su administración, además fue diputado federal por el Partido Encuentro Social (PES).

Cae nombramiento de Ortega Siu en SSP y llega Miguel Idelfonso

El gobernador electo Luis Miguel Barbosa Huerta, notificó la mañana de ayer martes el cambio del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, por lo que en lugar del almirante Marco Antonio Mena Siu llegará el vicealmirante de la Secretaría de la Marina Miguel Idelfonso Amezaga Ramírez.

Sobre la propuesta del vicealmirante Miguel Idelfonso Amezaga Ramírez, al frente de la Secretaría de la Marina, se informó que es egresado de la Heroica Escuela Naval Militar, ha desempeñado cargos en diferentes comisiones de la Armada de México como Segundo Comandante, Jefe de Máquinas y Oficial Subalterno en Diversas unidades de superficie de la Armada de México.

Además ha sido Comandante del Buque ARM “Tehuantepec” (A-24); Jefe de Grupo de Comando en la Flotilla Naval de Buques Destructores del Golfo; Jefe de Estado Mayor de la Sexta Región Naval; Jefe de Ayudante en la Oficialía Mayor de la Marina y Agregado Naval en la Embajada de México y E. U. A y Canadá.

Entre los galardones que ha recibido se encuentran la condecoración de la “Legión de Honor Militar Mexicana, por observar una conducta intachable durante 30 años de servicio” y “Perseverancia Excepcional de Tercera Clase por haber cumplido 40 años en el servicio Activo de la Armada de México”.

Secretaría de Bienestar

En la Secretaría de Bienestar estará al frente Lizeth Sánchez García, actual diputada federal del Partido del Trabajo (PT), es delegada nacional de este instituto político en Puebla. Fue legisladora local en la LIX Legislatura y se dedicó a defender las iniciativas del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.

En 2018 se convirtió en promotora del voto en favor de Luis Miguel Barbosa Huerta, luego de que su partido fue en alianza con Morena en la pasada elección y en los comicios de 2019 de igual forma apoyó al abanderado de Juntos Haremos Historia.

Secretaría de Educación Pública

Melitón Lozano Pérez, será el secretario de Educación Pública (SEP) con Miguel Babosa Huerta, actualmente es presidente municipal de Izúcar de Matamoros, fue diputado local del PRD en la LVII Legislatura, durante la segunda mitad del sexenio del ex gobernador del PRI, Mario Marín Torres.

El edil de Izúcar de Matamoros, se ha identificado con la causa lopezobradorista, apoyó al entonces candidato presidencial en 2006, 2012 y posteriormente, en 2018, se convirtió en candidato a edil de la localidad ubicada en la Mixteca Poblana.

Secretaría de Infraestructura

Mientras que en la Secretaría de Infraestructura estará Carlos Francisco Urbina Tanús, cuenta con 15 años de experiencia como servidor público y ha incursionado en el gobierno estatal y federal.

Carlos Francisco Urbina trabajó en el Sistema de Administración Tributaria como subadministrador de Modernización Aduanera. También formó parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano como Director General Adjunto de Prevención y Atención a Desastres Naturales, por lo que en 2017 coordinó la evaluación de daños del sismo de septiembre de ese año.

 

Secretaría de Cultura

El antropólogo e investigador social formado en la Escuela Nacional de Antropología e Historia Julio Glockner Rossáinz, será el próximo titular de la Secretaría de Cultura en la administración del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, con dicho nombramiento anunciado este día por el área de Comunicación Social, dejó abierta la posibilidad de que la cultura volverá a ser una dependencia especializada en el ramo.

Glockner Rossáinz es licenciado en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, se desempeñó como investigador en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (1977 – 2019), siendo su objetivo de estudio la cosmovisión de pueblos indígenas de México.

Además sus investigaciones se han publicado en diversos libros como Los volcanes sagrados, así en la tierra como en el cielo, De los recuerdos de Josefina Albisua, entre otros.

Recientemente fue titular de la Secretaría de Arte, Cultura y Turismo Cultural del municipio de San Andrés Cholula.

Centros de Promoción Integral Cultural y proyección de artesanías, propuesta de Julio Glockner

 

Secretaría de Finanzas

Respecto a la propuesta de María Teresa Castro Corro, al frente de la Secretaría de Finanzas y Administración, es licenciada en Actuaría por la Facultad de Ciencias de la UNAM, actualmente es la titular de la Unidad de Contabilidad Gubernamental y   Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De 2011 a 2015, Castro Corro fungió como Directora General de Política Presupuestaria de la SHCP, entre las tareas que realizó se encuentra el diseño de la política pública para la optimización de gasto público, así como integración de la estadística, escenarios y proyecciones del gasto público, entre otros.

 Como Directora General de Programación y Presupuesto de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Oficialía Mayor (2007 – 2010), participó en el Desarrollo de Nuevas Herramientas tecnológicas para el control del gasto público, a través de sistemas globalizadores a cargo de la SHCP, (SIREPPI y SICOP) en los ejercicios fiscales 2009 y 2010, respectivamente.  

Karen Berlanga a la Contraloría

Karen Berlanga será la titular de la Contraloría del gobierno estatal, cargo que ocupa desde el 29 de enero, cuando el mandatario interino Guillermo Pacheco Pulido, la designó como encargada de despacho de esta cartera.

Berlanga, fue la primera titular del Sistema Estatal Anticorrupción, creado en 2018, cargo en el que fue criticada por no iniciar ninguna investigación contra funcionarios del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y José Antoni Gali Fayad, pese a que existían indicios de que casos de desvío de recursos en las obras ejecutadas en los últimos ocho años.

La actual contralora colaboró al inicio del gobierno de Rafael Morneo Valle Rosas, y fungió como secretaria técnica del Gabinete de Seguridad y Justicia y estuvo en comunicación constante con el entonces secretario de Seguridad Ardelio Vargas Fosado y el procurador Víctor Carrancá Bourguet, además del ex titular de la Secretaría General de Gobierno, Fernando Manzanilla.

Berlanga estudió Derecho en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, sus estudios en la carrera de abogada los complementó en Estados Unidos. De igual forma cuenta con una maestría en Seguridad Nacional por la Universidad de Georgetown.

Ratifica Miguel Barbosa a Karen Berlanga en la Contraloría

Leonor Vargas salta del Congreso al gabinete de Barbosa

De acuerdo a las designaciones que dio a conocer Comunicación Social del gobernador Miguel Barbosa, Leonor Vargas, diputada local por Morena será la directora del Sistema DIF Estatal, que por cierto es de las legisladoras poco productivas ya que han sido muy pocas las iniciativas que ha presentado en el pleno del Congreso local. 

Leonor Vargas cuenta con estudios como secretaria por la Academia Instituto Washington, además laboró 27 años como Oficial de Personal en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Mónica Díaz de Rivera, en Secretaría de Equidad Sustantiva

La activista Mónica Díaz de Rivera Álvarez será la primera titular de la nueva Secretaría de Equidad Sustantiva, dependencia que se encargará de impulsar políticas públicas para la prevención de la violencia contra las mujeres.

La activista estudió Hotelería en la Escuela Mexicana de Turismo, profesión que ejerció durante 20 años.

En enero pasado, Díaz de Rivera rindió protesta como integrante del Consejo Consultivo del Instituto Poblano de las Mujeres.

Comunicación Social 

En la Dirección de Comunicación Social del gobierno del estado, Miguel Barbosa designó Verónica Vélez Macuil, quien es licenciada en Comunicación y Periodismo, egresada de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP).

El mismo mandatario entrante la considera como su “hermanita” de batalla electoral, luego de haber derrotado en dos procesos electorales al morenovallismo.

La maestra Verónica Vélez, tiene una gran trayectoria en los medios de comunicación impresos y digitales, además fue catedrática de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas (ECCH), del maestro Agustín Ugarte.

Verónica Vélez, fue jefa de prensa de Miguel Barbosa en el Senado de la República y lo acompañó en los dos años de campaña en el proceso electoral de 2018, cuando el morenovallismo le robó la elección al morenista y en 2019, fungió nuevamente como directora de Comunicación Social del abanderado de Juntos Haremos Historia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Volkswagen de México dice adiós al Beetle luego de 22 años

mié Jul 10 , 2019
Por Angélica Tenahua Este jueves la Volkswaguen de México, despidió […]

Redes Sociales