Por Angélica Tenahua Arévalo
La secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), María Lourdes Martínez Rosales, aseguró que la percepción de inseguridad no ha disminuido, debido a que no ha sido correcta la forma de comunicar los resultados en materia, al destacar que en su mayoría los delitos se comenten con gran violencia.
En entrevista posterior a la firma de convenio de Certificación Policial Ciudadana, destacó que todos los días está trabajando para dar resultados y que la prueba se refleja con los números del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al destacar que en el mes de marzo 24 estados registraron un incremento en su incidencia delictiva, mientras tanto la capital en el mes de abril se disminuyó.
Sin embargo reconoció que se trabaja para mejorar la comunicación hacia los ciudadanos, al destacar que si la dependencia mejora la información se tendrán mejor percepción.
Asimismo, señaló que los delitos se cometen con mayor violencia y esto es a nivel nacional, al precisar que el único delito que no se realiza con lujo de violencia es el robo a casa habitación, debido a que se lleva acabo cuando los dueños de las viviendas no están.
Rosales Martínez consideró que el tejido social está muy afectado, además a esto se suma el alto consumo de drogas y la pobreza, ya que el número de desempleados crece cada día.
“A nosotros como secretaría nos toca las consecuencias de una serie de factores que a nivel federal por fin se están atacando, como la pobreza, la marginación las adiciones”, acotó.


