El debate entre los candidatos al gobierno de Puebla tendrá un costo de 9.3 millones de pesos, aseguró el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama Rendón, quien refirió que el nuevo formato permitirá una mayor exposición de propuestas y contrastes, además que no se podrán “ignorar” y deberán responder a las críticas.
El funcionario electoral expuso que el debate entre los tres candidatos a la gubernatura organizado por el INE está blindado de cualquier “sesgo” que pudiera favorecer a alguno de los participantes de la contienda.
En su visita a Puebla para impartir el taller a medios de comunicación, aseguró que están dadas las condiciones para lograr que la elección extraordinaria de Puebla se realice de manera transparente y segura, en la que descartó un escenario de riesgo como el pasado 01 de julio de 2018.
“El debate tiene un monto de 9.3 millones de pesos y estamos viendo que tengan algunas economías en su ejecución, nosotros diseñamos que sea un debate de alta calidad y que cumpla las expectativas para los poblanos”, sostuvo.
Agregó que el INE hará valer el voto de los ciudadanos y los primeros resultados oficiales se darán a conocer a partir de las 10 de la noche de la jornada electoral.
En el debate se abordarán tres temas: empleo y desarrollo económico; atención a grupos indígenas y migrantes, así como seguridad y estado de derecho.
Especificó que la organización del debate que será el próximo 19 de mayo a las 20:00 horas en el Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP.
Es importante recordar que este día se estableció el primer acercamiento entre los candidatos a través de sus representados, para que conozcan los criterios específicos, el formato y las escaletas del debate, en donde se detalla cuántas veces podrá intervenir cada participante, así como también la defensa de sus propuestas que tendrá que hacer ante sus adversarios y el tiempo para la réplica y contrarréplica al que tendrán derecho.