Presenta SMDIF Estudio sobre Violencia en el Ámbito Escolar del Municipio de Puebla

El Ayuntamiento de Puebla, a través del Sistema Municipal DIF, presentó el Estudio sobre Violencia en el Ámbito Escolar en el Municipio de Puebla, con el objetivo de detectar y prevenir la violencia así como atender psicológicamente a los involucrados, tomando en cuenta que el contexto de conflicto que viven se relaciona con la inadecuada resolución de problemas en el hogar.

 

Liliana Ortiz de Rivera, Presidenta del Sistema Municipal DIF, destacó que mediante este estudio se podrá detectar y conocer a tiempo los perfiles tanto del alumno generador, como del alumno receptor de violencia siempre.

“Para una eficaz atención del problema, es necesario contar con la participación de la familia, las instituciones educativas y el gobierno. Es necesario además, brindar atención a víctimas y agresores por igual”, enfatizó.

El estudio reveló que el 96 por ciento de los encuestados tiene claro el tema de violencia escolar, radicando principalmente en golpes, insultos y burlas, así también el 24 por ciento de los entrevistados en algún momento sufrió violencia.

Ortiz de Rivera indicó que 4 de cada 10 alumnos en Puebla sufren violencia todos los días y el estudio reveló que el 34 por ciento de los encuestados define a la victima de agresión como “dejados” y el 28 por ciento dice que se les agrede porque son “diferentes”.

Como parte de las acciones llevadas a cabo por el SMDIF para erradicar la violencia escolar, en días pasados el orador motivacional Nick Vujicic ofreció un foro en el que 42 personas entre padres, alumnos y especialistas analizaron el fenómeno de la violencia en el ambiente escolar.

“Este foro se presentará en medios de comunicación de Puebla del 10 al 14 de febrero, tratando de hacer conciencia entre la población de los alcances que tiene la problemática y contrarrestar sus efectos”, expresó la funcionaria.

Ortiz de Rivera enfatizó que el Departamento de Atención y Prevención a la Violencia, adscrito a la Subdirección de Atención Jurídica del Sistema Municipal DIF, durante los tres años atendió a mil 556 víctimas de violencia, ingresando a 100 de ellas al refugio temporal, donde se les ofreció protección, apoyo legal y la posibilidad de cambiar su vida en un ambiente de fortalecimiento interno, paz y buen trato.

En su intervención, Amadeo Lara Terrón, Secretario de Seguridad Pública y Transito Municipal, dijo que el estudio es importante ya que permitirá a las autoridades implementar políticas públicas adecuadas para resolver el problema de la violencia en las escuelas.

Por su parte, Joaquín García Vinay, Director del Sistema Municipal DIF, mencionó que las encuestas se realizaron a 4 mil estudiantes entre 7 y 19 años de edad, de 20 escuelas públicas y privadas de la capital poblana.

Finalmente de acuerdo con el estudio, la violencia escolar se registra principalmente en el recreo y salón de clases, principalmente en un 65 por ciento a nivel primaria. Mientras que los receptores de violencia en un 44.36 por ciento son niñas y el 55.54 por ciento niños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Se instalan cinco Comisiones en el Congreso del Estado; Diputados analizan plan de trabajo anual

mar Feb 11 , 2014
Los integrantes de la Quincuagésimo Novena Legislatura del Estado de […]

Redes Sociales