Por Fernando Castillo
Con reproches de los regidores de Morena y Acción Nacional por la entrega de último momento del dictamen para la instalación de la “Fiesta del Libro 2019”, los integrantes de Cabildo avalaron la exposición horas antes de su inauguración en el zócalo de Puebla, que contará con la presencia del director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, este miércoles.
Con 14 votos a favor y ocho abstenciones por parte de los regidores de Morena y PAN, aprobaron la instalación de la “Fiesta del Libro”; los reclamos por parte de los regidores de Morena y PAN Edsón Cortés, Martha Ornelas, Rosa Márquez, Luz Rocillo y Jacobo Ordáz, surgieron a raíz de que este evento tuvo una inversión “alta” de casi un millón de pesos, además de que los expositores pagarían un costo de 41 pesos con 60 centavos diarios a la Tesorería Municipal, cuando debería haber condonación para los emprendedores.
En sesión extraordinaria de Cabildo, el regidor del PAN, Jacobo Ordaz Moreno, recriminó que les fuera presentado el punto de acuerdo de último momento, pues mientras se discutía su aprobación los expositores ya se estaban instalando sobre la 3 Oriente, donde se colocó una carpa; además que el evento ya había sido publicitado.
Por ello, calificó como una “tomada de pelo” el que no les fuera notificado con anterioridad la realización del evento.
Mientras el regidor de Morena Edsón Cortés, solicitó que a las editoriales comerciales les cobrarán la tarifa de 46 pesos, no así para los emprendedores como “Yo Compro Poblano” con el objetivo de fomentar la lectura en la sociedad poblana.
El representante popular exhortó que los 80 expositores lleven a cabo su pago en la Tesorería Municipal, además sentenció que Puebla al ser la cuarta ciudad más importante del país el Ayuntamiento debe tener mayor “planeación” para este tipo de eventos.
Por su parte la regidora de Morena Martha Ornelas, criticó el Presupuesto de un millón de pesos era “muy alto” para la realización de la “Feria del Libro”, además de que pidió una mayor organización.
“El motivo de mi abstención fue por el costo que fue muy alto, eso me brinco un poco me encantan las ferias de libro, pero hagámosla con más organización, mucho más tiempo y con un presupuesto más bajo”, dijo.
Claudia Rivera, garantiza transparencia
En su intervención la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, garantizó que toda la información estará presentada en el portal de transparencia con el objetivo de que aportar en la rendición de cuentas en los pagos que harán los 80 expositores.
La alcaldesa de la alianza “Juntos Haremos Historia” pidió disculpas a los regidores por la entrega de información de última hora y los exhortó a votar por el proyecto para la instalación de la “Feria del Libro 2019”, con el objetivo de fomentar la lectura en la capital poblana ya que el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador es tener a una sociedad más informada.
“Necesitamos el apoyo de todos ustedes, y la idea es que este festival sea internacional para el próximo año, desconozco lo que haya ocurrido en la Comisión de Gobierno. Este es el presupuesto más bajo de todas las ferias realizadas en administraciones pasadas. Creo que hay muchas cosas que podemos mejorar, regidores y el compromiso es que los canales de comunicación lleguen en tiempo y forma”, puntualizó.
Mientras que el regidor de Gobernación Iván Camacho, defendió que los expositores pagarán diariamente por puesto de un metro cuadrado 41 pesos con 60 centavos diarios, tarifa que se cobra en las ferias organizadas por el municipio y que tienen fines culturales.
Piden condonación de pago
Luz Rosillo del PAN “Yo Compro Poblano” se les condonara el pago para la instalación de su exposición en la Feria del Libro, además de que Acción Nacional no fue incluida en la Junta de Gobierno, justificó que si les interesa la cultura pero no avalarían el proyecto debido a la falta de información.
El regidor Roberto Eli Esponda reclamó que las universidades o hayan sido incluidas en la exposición de libros, al referir que solo observó un stand de la BUAP y por eso era el motivo de su abstención, no obstante, se pronunció para que la Feria del Libro sea más grande, similar a la de Guadalajara.
Asimismo, la regidora de Morena Rosa Márquez, puntualizó que nadie estaba en contra de este tipo de eventos con el objetivo de promover la cultura, sin embargo, recalcó que una vez más la administración municipal demostró que hay falta de comunicación y de respeto para el Cabildo por la premura de la entrega del dictamen.
“Una vez más hay falta de comunicación y de respeto para lo que representa en este Cabildo, tenemos que reconocer que hay cosas que no están funcionando y debemos tomar las medidas para que se aprovechen las políticas públicas para promover la lectura”, aseveró.