Por Fernando Castillo
El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico en el Cabildo, José Luis González Acosta, solicitó a la Contraloría Municipal una investigación contra Olín Rivera, quien funge como supuesto director de Relaciones Públicas y el director de Normatividad Comercial, Fernando de Jesús Pastor Herrera, a quienes se les acusa por cobrar “moches” de hasta 120 mil pesos para la apertura de bares.
Lo anterior luego de las denuncias de empresarios que señalan a este servidor público junto con Pastor Herrera como los creadores de una estructura alterna, fuera de nómina para realizar el cobro de cuotas de alrededor de 120 mil pesos para la apertura de bares, antros y table dance, además del cobro de moches por 30 mil pesos mensuales.
El regidor de la alianza Juntos Haremos Historia, afirmó que “nadie es culpable, ni inocente hasta que se demuestre los contrario”, sin embargo, dijo es necesario que la Contraloría aclare que función funge este personaje en el Ayuntamiento de Puebla, ya que son muchas las denuncias de la iniciativa privada que lo señalan directamente de cobrar cuotas “muy altas” para la apertura de centros nocturnos.
“En la solicitud de una auditoria a la Contraloría que emprendimos los regidores de Morena de igual forma se pidió que se aclare cuál es la función que desempeña el ciudadano Olín Rivera, que se desglose cuál es su actividad, de manera directa. Un servidor no puede señalar a nadie y tampoco puede generar algún supuesto y esperaremos los resultados de la auditoria”, sostuvo.
González Acosta, enfatizó que es necesario que se haga una investigación contra Olín Rivera, a pesar de que fue uno de los asesores de la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco durante su campaña, pues consideró que en el gobierno municipal debe priorizarse la “transparencia” y la “rendición de cuentas” y sentenció que en caso de comprobarse que incurrió en estos presuntos actos de corrupción se apliquen las sanciones administrativas correspondientes.
“Hay ya muchas voces que señalan el área de Normatividad Comercial por cobrarles cuotas altas para la apertura de centros nocturnos. Hoy estuvo el titular del área dándonos un informe, compareció ante la Comisión de Hacienda y solicitamos una auditoria al área de licencia de funcionamiento que depende de la Tesorería y al área de Normatividad”, puntualizó.