Por Fernando Castillo
El Ayuntamiento de Puebla implementará el blindaje electoral con el objetivo de que los funcionarios públicos no incurran en “delitos electorales”, además de que los recursos de las dependencias no se destinen en las campañas políticas en la elección extraordinaria a gobernador que arrancará a partir del mes de abril, anunció la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco.
La alcaldesa de la alianza “Juntos Haremos Historia”, anunció que este blindaje consiste en que los servidores públicos cumplan con su trabajo, no se ausenten en horario laboral para hacer proselitismo y estén comprometidos en atender las demandas de la ciudadanía.
En entrevista posterior al Torneo de Ajedrez que se llevó a cabo en la Junta Auxiliar de La Libertad, exhortó a los funcionarios que deseen respaldar públicamente a cualquier candidato al gobierno del Estado renuncien a su cargo para dedicarse de lleno a la campaña política con el objetivo de no perjudicar el trabajo del gobierno municipal.
“Por supuesto que aplicaremos el blindaje electoral para que cualquier servidor público dentro de sus horarios esté comprometido en su trabajo y atender las demandas de la ciudadanía, además de que los recursos públicos sean destinados. Esa es la indicación de lo que legalmente haremos con el blindaje electoral”, sostuvo.
Avala que INE atraiga la elección
Por otra parte celebró que el Instituto Nacional Electoral (INE), haya atraído la elección a la gubernatura extraordinaria que se llevará el próximo 02 de junio ya que le dará certeza al proceso democrático, luego de la serie de anomalías que se registraron en los comicios locales del pasado 01 de julio del 2018.
“Creo que está bien en el sentido de que el proceso electoral pasado generó muchas complicaciones y en el ánimo de fortalecer las instituciones y dar certeza a los comicios creo que es una buena oportunidad”, apuntó.