Impugnan 13 de 15 candidatos de San Jerónimo Caleras la elección, van por la anulación

 

La representante legal de las 13 planillas que participaron en la elección del domingo por la renovación de la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras anunció que este martes interpondrá un recurso de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF) para buscar de manera legal la anulación de los comicios, ante la serie de irregularidades que hubo el pasado domingo durante los plebiscitos. 

La abogada María Luisa Badillo Ramos, expuso que el pasado  domingo se declaró ganador Gerardo Rodríguez García, sobrino del regidor de Morena José Luis González Acosta; sin embargo, a primera hora de este lunes la Comisión Plebiscitaria dio el aval como ganador de la contienda a José Juan Mesinas Morales, de la planilla “Diversidad e Inclusión para Avanzar”, cercano a la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco.

La diferencia de votos entre ambos candidatos es menor a 25 sufragios, pues mientras Mesinas obtuvo 954 y Rodríguez García obtuvo 926  votos.

En conferencia de prensa, la asesora jurídica, acusó que hubo ineficiencia por parte de la Comisión Plebiscitaria del Ayuntamiento de Puebla y además que el gobierno de Claudia Rivera Vivanco “metió las manos” a favor de la planilla de Gerardo Rodríguez, integrante de la comunidad LGBTTTI.  

Badillo Ramos, representante de 13 planillas, informó este martes que también se interpuso una denuncia ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) para anular las elecciones en la Junta Auxiliar San Jerónimo Caleras, debido a la serie de irregularidades en el proceso, en el que se detectó que llevaron gente ajena de la localidad a votar provenientes de Texmelucan y Cuautlancingo, además de que se rellenaron urnas.

“La principal irregularidad fue el acarreo de votos, a tal grado que metieron gente a votar que no era de la junta auxiliar y les digo esto por qué nosotros conocemos muy bien a nuestra gente. El ayuntamiento también fue juez y parte dentro de esta elección de la elección por lo que se debe declarar la nulidad de la elección de San Jerónimo Caleras”, acusó.

Rompieron la cadena de custodia de paquetes

En este contexto la abogada de los quejosos argumentó que se rompió la cadena de custodia de la paquetería electoral en el traslado de los centros de votación a la presidencia auxiliar, donde aseveró que hubo robo de votos.

Expuso que tampoco hubo material electoral insuficiente por lo que no cuadran los resultados de la elección, pues mucha gente se quedó sin votar y otras casillas abrieron hasta con dos horas de retraso.

Por lo anterior, sumó que en algunas casillas votaron hasta 825 electorales cuando sólo tienen derecho ni 750 boletas por urna.

“Esta situación vulnera los derechos y las garantías de los votantes pero también de los candidatos”, enfatizó.

Por último, aseveró que se cuentan con los elementos legales para declarar nula la elección en San Jerónimo Caleras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

GPP tiene que meter mano a política empresarial

mié Ene 30 , 2019
Agenda Empresarial/Por Jorge Marcelino Alejo Decíamos antes de la elección […]

Redes Sociales