Por Fernando Castillo
La presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, anunció que en próximas semanas se reunirá con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública a nivel federal Alfonso Durazo Montaño, para poner en marcha en “Plan Nacional de Paz y Seguridad” que presentó el día de ayer el presidente electo Andrés Manuel López Obrador a fin de reducir la violencia y el crimen organizado.
La edilesa emanada de la alianza “Juntos Haremos Historia” indicó que están a la espera de que se les haga oficial la invitación por parte del gobierno entrante para las mesas de trabajo que habrá a nivel federal con los municipios con el objetivo de poner en marcha entre los tres niveles de gobierno el plan de pacificación que anunció López Obrador.
“La mesas de trabajo las estamos esperando a que nos compartan las fechas que se llevarán a cabo a nivel nacional para que nos vayamos coordinando para saber los puntos de acción para el programa por la pacificación del país que es algo que hemos mencionado. Hoy en la mesa de trabajo de seguridad se puso el tema sobre la mesa y tenemos que hacer el acompañamiento de la ciudadanía con los diferente niveles de policías”, sostuvo.
Rivera Vivanco, avaló la creación de la Guardia Nacional a fin de que los policías militares y policías navales sean quienes tomen el control de la fuerza pública en la entidad y en el país como lo anunció Andrés Manuel López Obrador a fin de hacer un verdadero frente contra el crimen organizado.
Habrá cero tolerancia a la corrupción
En este contexto, destacó que dentro del Plan Nacional de Seguridad que anunció el López Obrador se incluye el punto de combate a la corrupción y cero tolerancia a estas prácticas entre los cuerpos policíacos, además de la reestructuración del Mando Único lo que obliga a los municipios de la zona metropolitana y a los tres niveles de gobierno a trabajar de manera coordinada para combatir la violencia y la inseguridad en la capital poblana.
“Dentro de los ejes que se manejaron en el Plan Nacional de Seguridad fue el combate a la corrupción, cero tolerancia a estas prácticas, se había mencionado la reestructuración del Mando Único, eso obliga a que los diferentes cuerpos de seguridad a que se vinculen y de manera coordinada combatan la inseguridad”, puntualizó.


