Ensalada Política/Por Josefina Zárate
Si en Puebla Rafael Moreno Valle arrinconó a yunquistas para apoderarse del PAN, ¿pretende ahora que gobernadores azules, o tal vez su madrina Elba Esther, lo apoyen para continuar con sus sueños rumbo al 2024?.
Tal vez la suerte o sus artes malignas le funcionaron y alcanzó una de las tres vicepresidencias en el Senado de la República, que de inmediato lo presumió en las redes.
Gracias a candidatura plurinominal, sin hacer campaña ni despeinarse, solo agazapado para no hacer sombra a su esposa Martha Erika, ahora gobernadora electa, se encumbra otra vez en la política nacional.
SU COSTUMBRE: LA TRAICION
Ahora tiene presencia y poder para disputar los despojos de Acción Nacional en el país, aunque tenga que engañar y traicionar a quien pueda, como lo hizo con Gustavo Madero y Ricardo Anaya.
Como secretario, detrás del también panista Héctor Larios Córdova, se colgó en la planilla que abrirá fuego contra la de Marko Cortés Mendoza, para alcanzar la presidencia del partido Azul.
Mientras, en el Senado buscará los amarres que acostumbra, incluso con priístas, como lo fue con Enrique Peña Nieto y Miguel Ángel Osorio Chong.
PRI COMO PAN Y PRD
BUSCAN REFUNDARSE
Si priístas emblemáticos como Guillermo Pacheco Pulido, dicen que no es necesario refundar a su partido, ni cambiarle nombre, y olvidarse de denunciar a sus traidores, preguntamos, ¿también perdonar a los vendidos como Enrique Doger Guerrero?, como aseguran sus correligionarios.
¿Cuál sería la estrategia para que el Revolucionario Institucional vuelva por los fueros de poder, que detentó durante más de 80 años?.
¿Aplicar la frase del presidente electo Andrés Manuel López Obrador “perdón y olvido” para los Morales Flores, que sin ningún recato apoyaron a Rafael Moreno Valle, para que su esposa Martha Erika Alonso sea titular del Poder Ejecutivo del Estado, en caso que el TPJF no anule su triunfo como gobernadora electa de Puebla?.
¿“Perdón y olvido” para Doger, quien luego de despojar millones al IMSS para invertir parte de ellos en su campaña, después se haya arrodillado en Casa Puebla, como se comenta en voz baja en los corrillos tricolores?.
¿Valió el trabajo rudo emprendido por priístas que creyeron en él, para que su partido no hubiera caído al precipicio, incluso detrás del PAN?.
NO MAS DELEGADOS
Desde luego Pacheco Pulido quien fuera presidente del PRI, diputado local y federal, y haya finalizado su carrera política como presidente del Tribunal Superior de Justicia, es voz autorizada, que demanda la ya no presencia de delegados nacionales, que vienen a opacar a los dirigentes locales.
Ese es un consejo importante, pero el Institucional tiene que sancionar de alguna manera a quien lo traiciona y vende.
¿JORGE BENITO MAGISTRADO?
Llegó con Luis Maldonado Venegas para laborar en la Secretaría de Gobernación y después pasó a subsecretario de Educación Básica en la SEP.
Y como así convenía a los intereses de Rafael Moreno Valle, de funcionario público lo designaron dirigente del PRD, cargo al que renuncia para que hoy el Congreso del Estado lo elija, como nuevo magistrado del Tribunal Superior de Justicia.
Así se convertirá en otro de los mil usos del Morenovallismo, para afrenta de la Barra y Asociaciones de Abogados, pues el fuereño de Benito Cruz, aunque cuente con título y cédula profesional, se le cuestiona que no ha litigado ni ejercido carrera judicial.
Si se recuerda, no es el primer arribista que asciende al TSJE, también Roberto Grajales quien por el mérito de haberle abierto las puertas de Acción Nacional al hoy flamante senador, desde hace años cobra como magistrado, entre otros.
MAESTROS POR MÉXICO
IMPONDRÁN A ELBA ESTHER
La agrupación Maestros por México está en pie de lucha para que Elba Esther Gordillo retome su poder en el SNTE, y para ello, trabajan en cada una de las regiones de las 55 secciones en el país donde pretenden recabar 320 mil firmas de trabajadores de la Educación que apoyen su regreso.
En Puebla es Cirilo Salas quien ya integró grupo de diez operadores, para que cada uno obtenga mil firmas en las diferentes delegaciones regionales. Y ya presumen 3 mil firmas recabadas.
Seguramente, aunque debajo de la mesa Guillermo Aréchiga Santa María, ahora afiliado y favorecido por MORENA, es otro que trabaja afanosamente para que la maestra retorne a sus fueros.
CENTENARIO DE CRUZ ROJA
Vale la pena comentar que ayer se conmemoró un siglo de la fundación de la Cruz Roja de Puebla, cuyo primer presidente fue Enrique Villar en 1918. Empezó a funcionar en la llamada excancha de San Pedro, y debido a la alta demanda de los servicios requeridos, el hospital fue trasladado a las instalaciones de la calle 20 Oriente 1002, en octubre de 1952, donde hasta la fecha funciona.
Actualmente el Organismo que presta auxilio oportuno y humanitario a los accidentados, sin importar la condición social económica o la edad, cuenta con 19 delegaciones, tres hospitales, siete escuelas de paramédicos y una escuela de enfermería.
La presidenta de la institución Paula Saukko, destacó la participación de dos mil 500 voluntarios que cooperan con su esfuerzo, para atender emergencias sin importar la hora ni las inclemencias del tiempo.
Por ello con recursos de los poblanos, la autoridad municipal hizo caravana con sombrero ajeno y donó tres unidades equipadas para reforzar la atención, una ambulancia de traslado, una camioneta de redilas y otra tipo pick-up.
UN SOLO OBJETIVO TIENEN
ARMENTA Y MANZANILLA
DOS PERSONAJES.- Alejandro Armenta Mier en el Senado, y Fernando Manzanilla Prieto en la Cámara de Diputados, rindieron protesta como integrantes del Poder legislativo. Militantes en diferentes partidos y con ideologías diversas, se sabe que sostuvieron hondas fisuras en el seno de MORENA.
Conociendo la trayectoria en la función pública que a lo largo de su carrera han demostrado, seguramente olvidarán rencillas para trabajar por Puebla y los poblanos que los eligieron. Además la vida da muchas vueltas y ellos son jóvenes con ímpetu para alcanzar nuevas metas.
DE SABORES Y COLORES
YA ALISTA SU plan de trabajo Maiella Gómez Maldonado, del Distrito 17 de Zacatlán, luego de rendir protesta como integrantes de la LXIV Legislatura Federal como representante del Partido Movimiento Ciudadano, que por cierto a nivel nacional perdió registro.
Así el nuevo Congreso Federal presidirá el sexto y último Informe que rinde ante el pueblo de México, el presidente Enrique Peña Nieto, mañana primero de septiembre de 2018.
EN TLAXCALA El PRI EN LA LONA.-¿Cómo ven?, si en Puebla se lamenta la derrota del Institucional, con solo cinco diputados al Congreso del Estado, seguro coordinados por Rocío García Olmedo, en la vecina Tlaxcala ningún representante de este partido llegará a la 62 Legislatura de esa entidad. La historia consignará lo que por primera vez ocurre en el Estado de Xicoténcatl.
SEIS MUJERES EN GABINETE DE AMLO.-Lo que no ocurre en el agonizante gabinete de Enrique Peña Nieto, donde el género femenino fue relegado, en el equipo del presidente electo López Obrador, Olga Cordero, nada más y nada menos que tendrá la responsabilidad de la Secretaría de Gobernación. Otras cinco profesionistas desempeñarán también importantes carteras de primer nivel.