La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local, Silvia Tanús Osorio, exhortó a los líderes de sectores del tricolor, esperar a que se validen los resultados de la elección de gobernador antes de realizar un pronunciamiento en favor de Martha Erika Alonso Hidalgo.
La legisladora del tricolor enfatizó que resulta prematuro reconocer un triunfo cuando existe una impugnación por parte de Luis Miguel Barbosa Huerta, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre los resultados de la elección del pasado primero julio, ante diferentes irregularidades que denunció la coalición “Juntos Haremos Historia”.
Sentenció que las declaraciones que han hecho el mismo ex candidato a gobernador del PRI Enrique Doger Guerrero, el dirigente estatal Javier Casique y el secretario general de la CTM, Leobardo Soto Martínez, deberían de hacerlas a título personal y no hablar por el resto de los priístas quienes se han mantenido neutros ante la judicialización del proceso electoral.
Reconoció que este proceso legal podría no prosperar, sin embargo, consideró que hacer un pronunciamiento podría generar un mensaje negativo para la militancia del Revolucionario Institucional.
“Hay muchos municipios que tenemos impugnados y sabemos que difícilmente habrán de prosperar. Aun así, forma es fondo en política, algunas personas lo verán bien, otros mal. Yo creo que debe esperarse a conocer el tema de la voluntad ciudadana, antes de adelantarse a la sentencia que dicte el Tribunal Electoral Federal”, sostuvo.
Tanús Osorio, consideró prudente emprender el trabajo de la reconstrucción del PRI en Puebla mientras los magistrados del Tribunal Federal resuelven sobre la elección a gobernador en Puebla y una vez que dicte una sentenciase manifiesten en favor de un ganador de la contienda.
Y es que el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, durante una reunión con sectores del PRI pidió reconocer el triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo, a quien el Instituto Electoral del Estado (IEE) le entregó su constancia de mayoría.