Por Cristopher López
Los escenarios políticos, sociales y económicos como son la renegociación del TLCAN enfocados en la industria automotriz, el tipo de cambio, la sucesión presidencial y la inseguridad fueron factores que se pusieron sobre la mesa el fin de semana entre Volkswagen de México y el Sitiavw durante la revisión salarial y contractual en el primer día de pláticas, informó el secretario general del gremio sindical Rey David García Avendaño.
El líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México, enfatizó que éstos temas fueron bien recibidos por parte ambas comisiones negociadoras tanto de la parte patronal como de la representación sindical pues coincidieron que son factores que influyen en la ecuación de una negociación.
“Obviamente hay condiciones políticas, sociales y económicas del país que año con año van tendiendo variaciones pero este año somos testigos de que nos rodea la renegociación del Tratado de Libre Comercio, la renovación del poder Ejecutivo federal y nos rodea el ambiente de delincuencia que existe en la entidad y bueno son factores que entran en la ecuación de una negociación”, sostuvo.
En entrevista enfatizó que el Sitiavw llega fortalecido por qué a pesar de adversidades que rodena a la industria automotriz, el gremio ha sido innovador en las formas de conservar el empleo y de defender los derechos laborales de los trabajadores de la compañía más importante de Puebla.
“Nosotros llegamos con el ánimo de negociar y sacar un buen resultado para los compañeros, en las demás reuniones iremos con esa actitud negociadora a fin de logar beneficios”, aseveró.
Sitiavw demanda incremento del 11 %
Y es que al iniciar la revisión contractual en la empresa Volkswagen de México tanto directivos como líderes sindicales manifestaron su intención de lograr un acuerdo a través del “diálogo y la conciliación” durante le fin de semana.
La factoría alemana subrayó a través de un comunicado de prensa que las platicas entre ambas partes se reanudarán en el transcurso de la próxima semana.
Es importante destacar que los trabajadores sindicalizados están demandando un incremento global de 13 por ciento; es decir, 11 por ciento directo al salario y 2 por ciento en prestaciones, además el emplazamiento a huelga vence el próximo 18 de agosto en punto de las 11 horas.