Por Cristopher López
El secretario general del Sindicato Independiente de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) Rey David García Avendaño, anunció que los obreros han solicitado 11 por ciento de la negociación salarial a la compañía alemana y descartó que la caída del 19 por ciento en la productividad, la disminución del 16 por ciento en las exportaciones de vehículos y la transición del gobierno federal influyan para no superar el 6.5 por ciento que se concretó el año pasado.
“Los compañeros estamos solicitando en el pliego petitorio el 11 por ciento, obviamente el resultado será producto de la negociación (…) Son cosas diferentes la productividad que se ha dado no afectará, nada tiene que ver un volumen con un salario”, sostuvo.
El líder gremial explicó que tras el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, como el primer presidente de la República de izquierda existe estabilidad económica, a pesar de los rumores de que las inversiones estarían en riesgo; sin embargo, dijo que hasta el momento “no existen sobresaltos” en la economía del país ya que los mercados han actuado de manera normal, por tanto hay certeza en la negociación salarial con la armadora alemana de que no habrá contratiempos para llegar a buenos términos.
En entrevista, el líder gremial explicó que el mercado automotriz es impredecible ya que durante los 45 años de existencia del Sindicato Independiente la compañía ha sufrido varios ‘salivajos’ en la producción de varios modelos, no obstante, consideró que es una pulsación natural.
“El mercado automotriz es así, es impredecible, el sindicato tiene 45 años de vida independiente donde hemos sufrido salivajos en los diferentes modelos, es una pulsación natural”, puntualizó.
Por último García Avendaño, subrayó que los primeros días de agosto harán la presentación formal del contrato colectivo y éste se tendrá que concretar a más tardar el 15 de agosto.
Producción de Volkswagen caen 16 %
Y es que en el primer semestre de 2018 la producción en la empresa Volkswagen de México cayó 19 por ciento, de acuerdo a la información que reveló la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
De acuerdo con el reporte mensual de la AMIA de enero a junio pasado Volkswagen de México fabricó 193 mil 725 unidades, no obstante, en el mismo periodo pero de 2017 la cifra fue de 239 mil 062.
Respecto a la exportación de vehículos, Volkswagen entregó números negativos, pues en la primera mitad de 2018 cayó 16 por ciento.