Claudia Rivera prevé un intenso “golpeteo político” en debate por parte de Lalo Rivera

Claudia Rivera Vivanco, candidata a la presidencia municipal de Puebla de la alianza “Juntos Haremos Historia” previó un intenso “golpeteo político” durante la celebración este lunes del debate entre los candidatos a la alcaldía, por parte de sus contrincantes, al asegura están desesperados debido a que Morena encabeza las encuestas, aunque dejó en claro que tiene que tiene mucho que ganar y nada que perder.

La aspirante al Palacio Municipal de la coalición Morena, PT y PES, refirió que el ejercicio democrático solo se transmitirá por redes sociales y no por televisión o radio abierta, sin embargo, confió en que el 51 por ciento del electorado de la capital pertenece a la sociedad Millennials que utiliza estas herramientas tecnológicas y aprovecharán el espacio para ganar el encuentro. 

“No se va a transmitir, solo será mediante las redes sociales, sin embargo, el 51 por ciento del electorado en Puebla pertenece a la sociedad millennials que utiliza las redes sociales, aprovecharemos el espacio, yo lo que quería era tener ese derecho político para presentar el proyecto de gobierno para el municipio”, sostuvo. 

Rivera Vivanco, destacó que ella, sí tiene un plan de  gobierno, el cual recordó se denomina “Ciudad Incluyente”, por lo que estimó que de manera personal, no gana con la celebración del debate, y en cambio, sí la sociedad poblana, y se hagan respetar los derechos políticos de cualquier persona que en futuro quiera participar en esta actividad.

Eduardo Rivera obstaculizó el debate  

En entrevista evidenció que su contrincante Eduardo Rivera Pérez, todo el tiempo bloqueó la realización del debate para no ser delatado que podría ser inhabilato, además de que representa la continuidad del morenovallismo. 

Quedó claro que Eduardo Rivera no tenía voluntad política para que se celebrara el debate, quedó en evidencia de que no querían escuchar la demanda social, nosotros estamos puestos y listos para gobernar la ciudad de Puebla”.

Consideró que la resolución de la autoridad federal, es una resolución para que el órgano electoral en Puebla haga mejor las cosas, aunque reafirmó que sigue confiando en las instituciones, y señaló que hay áreas de oportunidades que se tienen que evidenciar y corregir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Llama Aquidiócesis a combatir el abstencionismo el 01 de julio

lun Jun 25 , 2018
Por Fernando Castillo    Felipe Pozos Lorenzini, obispo de la […]

Redes Sociales