Claudia Rivera reprueba comentario discriminatorio del PRI contra Barbosa

La candidata a la presidencia municipal de la coalición “Juntos Haremos Historia” Claudia Rivero Vivanco, calificó como un ejercicio ‘discriminatorio’ la exigencia del líder municipal del PRI Víctor Manuel Carreto Pacheco, al solicitar a Luis Miguel Barbosa debería presentar un informe clínico de la enfermedad crónico-degenerativa que padece.

Miguel Barbosa es un señor que ha demostrado y que está representando a una parte de la población que ha sido segmentada, él es parte de la población que sufre algún tipo de discapacidad, sin embargo, ha demostrado estar a la altura en todo este proceso electoral y competir por la gubernatura”, sostuvo.

La ex secretaria de diversidad sexual de la dirigencia estatal de Morena, reprobó este tipo de señalamientos del líder del tricolor en el municipio y sugirió que el propio agraviado; es decir Luis Miguel Barbosa tendría que denunciar de manera personal ante el Consejo Nacional para prevenir la Discriminación (Conapred) pues al sentir esta parte, tendrá que notificar el hecho.

La abanderada del partido lopezobradorista subrayó que en todo momento se tiene que hacer evidente las formas de violencia que se ejerciten en contra de cualquier persona y de manera personal se pronunció en contra de toda forma de discriminación que se pueda hacer, porque es precisamente éste tipo de situaciones, los que ha llevado a esta división y descomposición del tejido social.

Por último subrayó que la discriminación es un tema que se debe atender desde la ciudadanía a fin de prevalecer el respeto a los derechos humanos y no quedarse callados ante la injusticia que se comete en contra de una persona, porqué de lo contrario se convertirían en cómplices.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Sólo 200 refugiados de Honduras y El Salvador logran asilo político en EU

mar Abr 10 , 2018
Por Cristopher López   Únicamente 200 de 600 refugiados de Honduras, […]

Redes Sociales