Secuestran Zetas a 400 refugiados del Salvador y Honduras en Puebla

Por Cristopher López
 
Oscar Cardona, Alex Amaya y William Alexander Escobar refugiados de El Salvador quienes buscan el sueño americano, denunciaron que de un grupo de 500 centroamericanos que salió de Tapachula, Chiapas con dirección a Puebla se perdieron al menos 400 personas justamente en las en las cumbres de Maltrata, Veracruz y los túneles de las vías ferroviarias en Orizaba y Esperanza. 
 
En medio de la crisis humanitaria que vive la comunidad latina por la militarización de la frontera entre Estados Unidos y México tras las políticas antimigratorias del presidente Donald Trump, Oro Noticias te narrará la historia de éstos refugiados de El Salvador quienes explicaron que su travesía por México ha sido un verdadero calvario pues al de ese grupo 200 fueron detenidas con acciones violatorias a los derechos humanos por parte del personal del Instituto Nacional de Migración, pues con choques elétricos y a golpes los bajaron de “La Bestia” y  llevadas a prisión en el estado de Veracruz, mientas otras 200 fueron secuestradas por el grupo criminal de “Los Zetas” para la trata de personas, tráfico de órganos y venta de drogas. 
 
 
William Alexander Esobar, relató que huyeron de El Salvador debido a que en su nación se viven condiciones precarias y donde tienen que pagar derecho de piso a “Los Mara Salvatrucha”, además de que los jóvenes son obligados a vender drogas y quienes se nieguen ejecutan a sus familiares. Subrayó que jamás se imaginó que huir de su país y venir a México se enfrentaría con una situación peor por el tema de los secuestros de centroamericanos para la trata de personas.  
 
“Migración se burlaba de nosotros, nos bajaron a golpes y con choques eléctricos, llenaron diez combis y subieron a 200 migrantes, empezamos a caminar y en el Encinar siempre iban sujetos de Los Zetas que nos iban pillando y nos decían que nos iban a dar alimentos, ropa y para nuestro pasaje y se llevaron a varias familias”, sostuvo. 
 
 
En entrevista Oscar Cardona, migrante del El Salvador, exigió al gobierno de la República la aparición con vida de sus compatriotas y que los organizadores de la “Caravana de Refugiados de Honduras”, expliquen qué pasó con aquellas personas en donde venían grupos de mujeres y niños pues indicaron que de lo contrario se podría interpretar que los representantes de la “Caravana de Refugiados” tenían un acuerdo con la federación y el crimen organizado para entregárselos. 
 
“Enrique Peña Nieto en el momento que aceptó la reforma energética, yo supe que no está con el pueblo mexicano sino con Donald Trump (…) Eso de taladrar pozos en territorio mexicano con inversión extranejera son leyes vetadas desde hace tiempo, sin embargo él accedió, ya lo complació una vez con la ley de energía y lo volverá a complacer con la construcción del muro y la militarización de la frontera, entonces si son amigos”, dijo. 
 
 
Los centroamericanos llegaron como parte de “La Caravana de Refugiados de Honduras” con la consigna “no somos ningunos delincuentes y queremos un trabajo digno para que nuestras familias estén seguras y tengan calidad de vida”.
 
Estas fueron las consignas que hicieron Cindy Melendez y Magdiel López González al presidente de Estados Unidos, Donal Trump, a fin de que el gobierno de la Unión Americana les dé asilo político pues huyen de las condiciones precarias y de inseguridad que siembra el grupo criminal “Los Mara Salvatrucha” en Honduras quienes aseguraron asesina a familias sino pagán derecho de piso o simplemente no se suman a la venta de drogas. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Balacera en bar de la Vía Corta deja un vendedor muerto por bala perdida

vie Abr 6 , 2018
Con información de e consulta Un vendedor de hot dogs […]

Redes Sociales