Por Cristopher López
Eduardo Rivera Pérez, virtual candidato a la alcaldía de la alianza “Por Puebla al Frente”, ganó el juicio de amparo que emprendió en 2017 por lo que Juez Tercero de Distrito dejó sin efecto la sentencia del Congreso local tras inhabilitarlo por 12 años e impuesto una sanción económica por 25.5 millones de pesos.
“La Justicia de la Unión, ampara y protege a Eduardo Rivera Pérez contra el acto reclamado al Congreso del Estado de Puebla, consistente en la resolución de siete de abril de 2017, emitida en el Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades 131/2016, mediante el cual determinó que el aquí quejoso es administrativamente responsable de las irregularidades imputadas”, expresa la sentencia publicada en el portal del Consejo de la Judicatura.
El fallo del Juez Tercero de Distrito se dio a 11 meses de que los legisladores, entre ellos los integrantes de las bancadas morenovallistas del PAN, PRD, Nueva Alianza, Compromiso por Puebla, PT y PSI aprobaron el procedimiento en contra del ex alcalde de Puebla por presuntas irregularidades en su cuenta pública 2013.
Fallo del juez deja sin efecto inhabilitación y sanción
En conferencia de medios Eduardo Rivera Pérez, sostuvo que serán los mismos diputados locales que aprobaron el procedimiento administrativo que dictó la Auditoria Superior del Estado (ASE), quienes revoquen las sanciones y aprueben su cuenta pública 2013.
“Este fallo deja sin validez cualquier descalificación las del pasado y las que puedan venir en un futuro y por supuesto deja sin efectos la inhabilitación, la multa y el embargo que se había hecho de manera injusta a mi casa. La defensa de la legalidad no tiene ni color, ni partido y este es un precedente a favor de los derechos humanos y el Estado de Derecho y a demás este caso será un referente trascendente para la fiscalización de las cuentas públicas no sólo en Puebla sino en todo el país”, sostuvo.
Rivera Pérez, abundó “la decisión de la justicia federal es dar la razón en este caso a mi persona, lo exprese desde un principio, no tengo nada de que avergonzarme y me siento muy orgulloso del trabajo de mi administración y he dicho que el que nada debe, nada teme y lo que no te mata te fortalece (…) Esta decisión causará precedentes importantes de las cuentas públicas en Puebla y todo el país”.
En este contexto aseguró que las diferencias con los legisladores morenovallistas Jorge Aguilar Chedraui y Pablo Rodríguez Regordosa quienes en su momento lo acusaron de “corrupto” y le exigieron que solventara las observaciones de la Auditoria Superior del Estado (ASE) han quedado superadas ya que es “momento de mirar hacia el futuro” y trabajar de manera conjunta a fin de ganar los próximos comicios.
“Creo que el tiempo, la justicia y la verdad han salido a flote, no es mi opinión personal de una y de otra, sino del fallo del juez federal que es una autoridad externa. De mi parte es hora de mirar hacia delante, si bien hemos tenido diferencias, mi compromiso con la gente y la ciudad de Puebla es mucho más grande y a eso es lo que voy y por eso estoy caminado en esa dirección y esa es la postura de Eduardo Rivera quiere mirar hacia delante”, puntualizó.
Diferencias con RMV persisten
Sin embargo, Eduardo Rivera Pérez, sentenció que las diferencias con el ex gobernador Rafael Moreno Valle aún persisten pues el hoy aspirante al Senado de la República por la vía plurinominal, llevó a cabo acciones que no fueron correctas, no obstante, cada quien tendrá que asumir la ‘responsabilidad’ de sus decisiones y actos.
“Hay diferencias de acciones que por supuesto señalé que no fueron correctas y eso se sostiene por qué no puedo camiar de opinión (…) Si las hubo, sí las hay y siempre lo sostuve en mi gestión, diferencias hay en las empresas, en el matrimonio, iglesias, cofradías y deportes y en todas las instituciones, somos seres humanos”, remató.