Acatlán de Osorio.- El presidente Enrique Peña Nieto, durante la inauguración de los Hospitales Generales de Teziutlán y de esta localidad, reconoció al gobernador Rafael Moreno Valle por la magnitud y por la dimensión de la infraestructura del sector salud.
“Señor gobernador, le quiero felicitar por la puesta en operación de estos hospitales muy dignos. Hemos visto la dimensión y magnitud de un nuevo hospital en Teziutlán. Le felicito ampliamente pero más felicito a los poblanos, por contar ahora con más infraestructura que permitirá velar por su salud”, manifestó el presidente.
Por su parte, el gobernador Moreno Valle expresó al presidente su agradecimiento por el apoyo al sector salud en Puebla, pues gracias a la coordinación se ha logrado rehabilitar 355 centros de salud, ampliar 18 hospitales, construir 3 nuevos nosocomios y 19 Centros Integradores de Servicios (CIS), así como 5 Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA).
Adicionalmente, se han entregado 132 mil vales de medicinas gratuitas y, en el tema de prevención, se ha priorizado la salud de las mujeres, realizando más de 190 mil mastografías gratuitas e iniciando la vacunación contra el papiloma humano en niñas de primaria desde 2011.
El mandatario destacó que entre los principales avances en materia de Salud, en 3 años Puebla redujo en 30 por ciento la muerte materna y en 25 por ciento el índice de mortalidad infantil, además se alcanzó el primer lugar en detección de diabetes e hipertensión.
Moreno Valle también reconoció el liderazgo y capacidad del presidente de la República para lograr acuerdos con las fuerzas políticas que permitieron sacar adelante reformas estructurales, a la par que reiteró su colaboración para lograr dichas reformas se apliquen eficazmente.
“El 2013 quedó inscrito como un año de grandes transformaciones en el ámbito educativo, económico, energético, reformas que de manera certera y equilibrada promueven el desarrollo económico y la superación de rezagos y desigualdades en el país”, señaló.
La infraestructura inaugurada este día en los municipios de la Sierra Norte y la Mixteca, requirió una inversión de 719 millones de pesos y será atendida por más de 700 trabajadores del sector salud.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud a nivel federal, Mercedes Juan López, reconoció los esfuerzos del gobierno estatal y señaló que los hospitales inaugurados por el presidente este día, fortalecen el sistema de salud.
El hospital General de Teziutlán se rehabilitó con una inversión de 525 millones de pesos, cuenta con una capacidad para 100 camas censables, 16 consultorios para servicios ambulatorios, 2 salas de expulsión, 4 quirófanos y una plantilla de 537 personas. Asimismo, contará con 21 especialidades médicas entre las que destacan neurocirugía, pediatría, psicología y cirugía maxilofacial y pediátrica.
En tanto que el Hospital General de Acatlán tuvo una inversión de 194 millones de pesos, en beneficio de 62 mil habitantes de 16 municipios que podrán recibir atención en 6 especialidades médicas y quirúrgicas. El nosocomio cuenta con 11 consultorios, sala de urgencias, laboratorio, farmacia, tococirugía, terapia intensiva para adultos y neonatales, dos quirófanos, una sala de expulsión, una sala de cirugía obstétrica y helipuerto.
Finalmente, en el día de la Enfermera y el Enfermero, el presidente Peña Nieto entregó los tres reconocimientos otorgados por el Consejo de Salubridad General, así como reconocimientos al desempeño para quienes más se han destacado en su labor.
Al acto inaugural acudieron como invitados especiales el gobernador del Estado de México y Coordinador de la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Eruviel Ávila Villegas; el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Cepeda; el secretario de Marina, almirante Francisco Soberón Sanz y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.