18 mil alumnos tomarán cursos de verano tras sismo: SEP

Por Cristopher López
 
Al menos 18 mil alumnos de los 189 mil que resultaron afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre podrían ser reubicados a otras escuelas y tomar cursos de verano a fin de no perder el ciclo escolar, reconoció la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Patricia Vázquez del Mercado.
 
En su comparecencia en el Congreso local en el marco del Primer Informe de Actividades del gobernador Antonio Gali Fayad y tras los cuestionamientos de la diputada del PAN Rocío Aguilar Nava respecto a los avances de la reconstrucción por el sismo subrayó que hubo instituciones educativas que tardaron más 30 días para regresar a clases sobre todo en la mixteca pobana donde se presentaron las principales afectaciones. 
 
“Vamos a implementar cursos de verano para todas aquellas instituciones que tuvieron un rezago mayor de un mes para que terminen los aprendizajes y los programas escolares a fin de que se aproveche el tiempo extraescolar, es decir el tiempo de vacaciones a fin de que los alumnos se puedan regularizar. Les digo a ustedes diputados que estén tranquilos que vamos a recuperar esos días perdidos para que los alumnos no se vean afectados”, sostuvo
 
La funcionaria estatal explicó que los alumnos de aproximadamente 161 escuelas ubicadas en los 112 municipios de declaratoria de emergencia toman clases en escuelas solidarias, como se denominó a las sedes alternas.
 
Vázquez del Mercado indicó que durante la contingencia tras el fenómeno geológico se habilitaron 472 aulas móviles y 136 carpas donadas por la Unicef y la Coordinación Nacional de Protección Civil. Añadió que el 90 por ciento restante de los planteles escolares, es decir mil 453 ya opera de manera de manera normal.
 
Especificó que de las mil 614 escuelas con daños, 77 registraron afectaciones mayores; 178,  daños parciales, y mil 357, daños menores.
 
Suspenden consejos técnicos escolares 
 
En este sentido añadió que se suspendieron los consejos técnicos escolares que se hacían todos los viernes en conjunto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para que se realizarán por las tardes o los días sábados a fin de recuperar 10 días de clases.  
 
“Tras el sismo de manera inmediata pudimos tomar decisiones de manera inmediata como la instalación de aulas móviles, la primera fue como ajustar los contenidos de contenidos para evitar que se pierda el ciclo escolar y fue  una preocupación de los padres de familia”, puntualizó.  
 
En su exposición la funcionaria estatal destacó que se implementaron acciones de ‘atención socioemocional’ ya que hubo algunos niños y menores a los 15 años, es decir de secundaria, primaria y preescolar que jamás habían vivido una experiencia de un fenómeno geológico y para ellos fue muy impresionante el impacto por lo que les resultaba muy difícil regresar a clases. 
 
Reconoce inseguridad en Tehuacán y Texmelucan
 
Por otra parte la funcionaria estatal indicó que la dependencia ha detectado problemas de inseguridad a las afueras de Tehuacán y San Martín Texmelucan por tanto es que desde la dependencia ya analizan un sistema de transporte a fin de prevenir incidencia delictiva contra los menores.
 
Subrayó que en coordinación con el titular Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Jesús Morales revisan mecanismos a fin de realizar operativos en las inmediaciones en estas instituciones educativas con el objetivo de mejorar la seguridad de los alumnos al salir de las escuelas y en sus traslados a sus hogares. 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Martha Erika no se sacudirá sombra de RMV

vie Ene 26 , 2018
Ensalada Política/Por Josefina Zárate López Aunque Martha Erika Alonso Hidalgo […]

Redes Sociales