Por Cristopher López
El Órgano de Gobierno del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) eligió por unanimidad a Héctor Reyes Pacheco, como Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva de este organismo, quien tiene experiencia en la administración pública desde hace 30 años y será el próximo martes 23 de enero cuando rinda protesta.
Durante la primera Sesión Ordinaria del pasado viernes los integrantes de este órgano designaron a este perfil ciudadano con el objetivo de combatir la corrupción en la entidad poblana.
“Un paso mas para la construcción del #SEAP. Hoy el Órgano de Gobierno tuvo a bien elegir dentro de la terna a Héctor Reyes Pacheco como Secretario Técnico.Agradecemos la participación profesional y convencida de la ciudadanía #Anticorrupción #Puebla”, indicó la presidenta del Comité de Participación Ciudadana, Karen Berlanga a través de su red social Twitter.
La terna estuvo conformada por María Isabel García Ramos, ex directora de Egresos de la Tesorería Municipal, y María Fernanda Diez Torres, integrante del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), quienes se quedaron en el camino para presidir este organismo.
Héctor Reyes fue director general de Defensoría Pública de la Secretaía General de Gobierno (SGG) y consejero jurídico durante la administración del ex mandatario panista Rafael Moreno Valle, además de secretario particular del ex gobernador Melquiades Morales Flores.
Además fue vocal secretario de la Junta Local del IFE y presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla.
En su calidad de integrantes del Órgano de Gobierno del Sistema Estatal Anticorrupción estuvieron presentes Karen Berlanga Valdés, presidente del Comité de Participación Ciudadana, David Villanueva Lomelí, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Enrique José Mota Ocampo, Fiscal Especializado de Combate a la Corrupción del Estado.
Así como Rodolfo Sánchez Corro, secretario de la Contraloría del Estado, Héctor Sánchez Sanchez, titular del Tribunal Superior de Justicia, María Gabriela Sierrra Palacios, presidenta del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, y María de Lourdes Dib Álvarez, presienta del Tribunal de Justicia Administrativa.