Reporta Secretaría de Salud 17 casos de Influenza y ningún deceso

Por Cristpher López
 
La Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSA) reportó 17 casos de Influenza AH3N2, de los cuales uno se clasificó como AH1N2, informó Artuto Mompín Ramírez, subdirector de Vigilancia Epidemiológica de esta dependencia, quien refirió que hasta el momento no hay ningún deceso provocado por esta enfermedad durante está temporada invernal.
 
El especialista exhortó a la ciudadanía tomar medidas de prevención ante el descenso de temperaturas ya que la temporada invernal continuará hasta los meses de febrero y marzo. 
 
“El movimiento ha sido muy estable y sólo hemos registrado 17 casos confirmados durante la temporada invernal y estos primeros días del año, de acuerdo con el último reporte”, sostuvo. 
 
Recomendó consumir alimentos ricos en vitaminas A, C, y E, así como la hidratación de la piel, ante la resequedad por las bajas temperaturas, así como tomar líquidos para hidratarse ante los cambios ‘bruscos’ de temperatura ya que por la mañana amanece muy frío el clima y por las tardes hace calor, lo que hace más vulnerable el cuerpo de la ciudadanía, sobre todo en las mucosas nasales ya que otro factor que se suma a éstas complicaciones es la contaminación. 
 
“El frío no ha parado y se pronostican varias tormentas invernales en los próximos días lo que provocaría mayores infecciones en las vías respiratorias entre ellas la Influenza. La población tiene que estar pendiente de estos cambios de temperatura sobre todo para prevenir”, puntualizó. 
 
Recomienda no automedicarse 
 
Mompín Ramírez, explicó que una vez que se presente una sintomatología como fiebre, resequedad en la garganta, tos y catarro, acudir al médico ya sea familiar o del sector Salud y evitar automedicarse ya que conlleva a un riesgo en la salud. 
 
“El automedicarse es muy mal, sobre todo que la sociedad mexicana está muy acostumbrada a utiliza los guardaditos en la casa y lo único que lleva es a minimizar el cuadro clínico a la hora que nos presentamos con el médico y el especialistas nos dé una diagnostico diferente o equivocada y se puede caer en cuadro adverso al medicamento. Lo importante es acudir al médico y aplicar las indicaciones”, abundó. 
 
Por último dijo que en caso de presentar estos síntomas lo importante es ser responsables y cuidar la salud de los demás, por tanto se deberá utilizar cubre bocas, cubrirse la boca al estornudar y toser, no saludar de beso y mano para evitar tratar de contagiar a los compañeros de trabajo, escuela y familia y sí es posible solicitar incapacidad para presentarse a trabajar para reponerse y evitar el contagio. 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Cede Pablo Rodríguez la senaduría a Tony Gali Jr

lun Ene 15 , 2018
Por Cristopher López   El presidente del Comité Directivo Municipal […]

Redes Sociales