El presidente de la Confederación Patronal Mexcana (Coparmex) Puebla, José Antonio Quintana Gómez, consideró que sí Uber de México cumple con el reglamento apegado a la ley no se le podrá retirar el permiso para que deje de operar en Puebla, luego de que uno de sus choferes estuviera involucrado con el homicidio de Mariana Fuentes Soto, estudiante de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP. El líder de la cúpula empresarial, exigió a las autoridades un castigo ejemplar para los responsables de dicho delito, más no las empresas al referir que sus socios deberán ser responsables de sus actos, por tanto estas plataformas digitales deberán endurecer los filtros de contratación de sus conductores.
“Que se analicen bien las condiciones y sí la empresa cumplió con el contrato y lo que dice la concesión que le dio el gobierno del Estado, no le podrán retirar el permiso. En todo caso a quienes tendrían que castigar son los responsables de este homicidio”, sostuvo.
Indicó que se debe dejar de señalar a las empresas y plataformas digitales ya que ellas no son responsables por los “juicios y decisiones” que toman sus trabajadores como la de José de Jesús C., chofer de una unidad de Uber quien decidió quitarle la vida a Mariana Fuentes Soto, tras haberse resistido a un asalto.
En entrevista se pronunció a favor de que desde el Congreso local se reforme la Ley Estatal del Transporte a fin de endurecer más el reglamento para todo servicio de transporte ya sea Taxy tradicional o ejecutivo.
Por último, dijo que será necesario que los taxis y servicio ejecutivo de igual forma doten de más herramientas de seguridad sus unidades como son botones de pánico y cámaras de videovigilancia a fin de garantizar la seguridad de sus usuarios.