Por Cristopher López
Diputados locales frenaron la propuesta de la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Geraldine González Cervantes, para exhortar al gobierno del Estado en la creación de un órgano plural colegiado encargado de vigilar y transparentar los recursos de reconstrucción de las más de 22 mil viviendas afectadas, de las cuales cerca del 20 por ciento sufrieron pérdida total en 112 municipios que azotó el sismo del 19 de Septiembre.
En el uso de la tribuna durante la Sesión Permanente de este viernes, la integrante y presidenta de la Comisión de Vivienda en el Poder Legislativo, se pronunció por qué las autoridades brinden claridad a la ciudadanía, además de la proyección, calendarización y justificación de acciones; así como las herramientas de auditoria, la creación de un portal de transparencia y rendición de cuentas.
“Recientemente nos pronunciamos para que se transparenten los recursos que arribarán del Fonden para la reconstrucción de las viviendas afectadas por el sismo. Resulta lamentable que ante la catástrofe natural no ha faltado quien quiera lucrar con la tragedia por tanto debemos sumar todos los esfuerzos y garantizar la tranquilidad de las personas afectadas por el sismo sin que ello se refleje en la promoción política de algunos personajes. Hoy más que nunca necesitamos ciudadana la toma de decisiones ya que el sector público padece de una crisis de credibilidad”, sentenció.
Lo anterior luego de que de los siete integrantes de la Mesa Directiva, seis votaron en contra de la propuesta; la legisladora lamentó que sus homólogos sean cómplices de la opacidad y de posibles actos de corrupción que se pudieran dar en este proceso para la reconstrucción de las viviendas que resultaron afectadas por el sismo ya que a la entidad podrían llegar más de 3 mil millones de pesos para estos trabajos.
“Los diputados, no quieren transparentar los recursos y no quieren dar a conocer los estatus de rehabilitación y reconstrucción del estado de Puebla. Más allá de atrincherarnos en una posición beligerante, los ciudadanos son los que tienen la ultima palabra (…)Necesitamos exigir la forma de como se transparentan los recursos y desde luego visibilizar esta falta de sensibilidad por parte de mis compañeros”, puntualizó.
Pide que se revisen alarmas sísmicas en escuelas
Por otra parte la diputada local del Verde Ecologista, urgió a la Secretaría de Educación Pública y Protección Civil revisen el correcto funcionamiento de las alarmas sísmicas y de incendios en las escuelas para garantizar la seguridad de los estudiantes y docentes en el estado.
En este contexto, indicó que ante los daños provocados en las instituciones educativas por los sismos registrados el 7 y 19 de septiembre es necesario que se corrobore que dentro de ellas se cuenta con personal capacitado para reaccionar ante una emergencia y así reducir los riesgos para quienes se encuentran dentro de ellas al momento de un sismo o incendio.