Propuesta para tipificar feminicidios podría ser inconstitucional, reconoce PAN

Por Cristopher López
 

La Secretaría General de Gobierno (SGG), el Instituto Poblano de las Mujeres (IPM) y los diputados locales iniciaron las mesas de análisis para analizar la reforma al Código Penal a fin de que todos los homicidios dolosos de mujeres se tipifiquen como feminicidios, aunque el presidente del Poder Legislativo, Jorge Aguilar Chedraui, reconoció que esta norma podría ser anulada por ser inconstitucional.

 
En entrevista el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso local, Aguilar Chedraui, afirmó que la propuesta que presentó a titulo personal y fue expuesta a los titulares de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y la Fiscalía General del Estado (FGE), Diódoro Carrasco Altamirano y Víctor Carrancá Bourguert, respectivamente, durante la reunión. 
 
Sin embargo, indicó que dicho planteamiento será analizado junto con otras propuestas del gobierno del Estado, la Fiscalía y el grupo de expertos que cumple con las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) a fin de integrar leyes que castiguen a aquellas personas que violenten o atenten contra la vida de mas féminas en Puebla. 
 
“Concluimos que esta iniciativa se discutirá junto con todo el equipo de expertos y por parte del Legislativo local, que estará representado por Silvia Tanús y que la diputada se compromete a transmitir la informar de la propuesta y socializar la propuesta con el grupo de expertos”, sostuvo. 
 
En este contexto, reconoció que con la entrada en vigor del Sistema Penal Acusatorio, la iniciativa que ha planteado podría sufrir un revés por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)  por tanto la propuesta tendrá que ser analizada a fondo. 
 
“Cualquier iniciativa se va a discutir en esa mesa, tengo perfectamente claro las implicaciones de orden legal y tengo perfectamente claro lo que estoy diciendo, no fue un resbalón y no es que no me haya metido a estudiar el tema con detalle, se lo que ha hecho la Suprema Corte de Justicia y tengo perfectamente claro de que se interponga una Acción de Inconstitucionalidad, pero también dije debe haber más alternativas para estudiar los feminicidios”, puntualizó. 
 
Innecesaria Alerta de Género: IPM 
 
Por otra parte el líder del Poder Legislativo local, enfatizó que por parte de la titular del IPM, Nadia Navarro, les expuso que no es necesaria la declaratoria de Alerta de Género para Puebla, a pesar de que la violencia contra las mujeres ha ido en aumento en los últimos años, ya que el gobierno del Estado que encabeza Antonio Gali Fayad ha cumplido con las recomendaciones que hizo la Conavim. 
 
“En materia de Alerta de Género, Nadia Navarro explicó el procedimiento con lujo de detalle y es que a juicio de Conavim la Alerta de Género no fue necesaria porqué el gobierno del Estado cumplió con todas las recomendaciones”, puntualizó. 
 
A  dicha reunión asistieron los titulares de la Secretaría General de Gobierno Diódoro Carrasco Altamirano, el Fiscal Victor Carrancá Bourguet, así como la titular del Instituto Poblano de la Mujer, Nadia Navarro, además de los integrantes de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso local y otros diputados a fin de que todos aportaran en la creación de políticas públicas a fin de prevenir la violencia de género ante los 85 feminicidios que han ocurrido en lo que va del año, de acuerdo a las organizaciones civiles. 
 
“Acudimos 20 diputados presentes y hubo una explicación muy amplia por parte del Fiscal Víctor Carrancá en materia de justicia para prevenir la violencia de genero”, remató.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Acusa Rodríguez que Margarita Zavala podría hacerle el "caldo gordo" al PRI

vie Oct 6 , 2017
Por Cristopher López   Los panistas poblanos se dividieron ante […]

Redes Sociales