Etiquetar a Puebla con Alerta de Género frenaría inversiones: Coparmex

Por Cristopher López
 
El presidente de la Confederación Patronal de la República  Mexicana (Coparmex), José Antonio Quintana Gómez, advirtió que la declaratoria de Alerta de Género para frenar los feminicidios, podría ser un factor para que las inversiones, el desarrollo económico y el turismo en Puebla se “frenen o espanten”. 
 
Ante la presión social a nivel nacional e internacional por el homicidio de Mara Fernanda Castilla Miranda, estudiante de la UPAEP, el líder de la cúpula empresarial, indicó que éstos hechos “no se pueden tapar con un dedo”, pues las cosas “están sucediendo”, por lo que no se tienen que negar y trabajar en políticas públicas para la prevención del delito.
 
“Creo que sí es necesario que se haga la declaratoria, pero creo que hay que tener cuidado en etiquetar al Estado con la Alerta de Género pues sí podría ser factor para que el desarrollo económico, turismo y nuevas inversiones se pudieran detener y espantar de venir a Puebla”, sostuvo. 
 
En entrevista posterior a la campaña que presentaron diferentes cámaras empresariales para reactivar la economía del Centro Histórico tras el sismo del 19 de septiembre, sentenció que es responsabilidad de las organizaciones civiles, los representantes populares promover este mecanismo de seguridad; sin embargo, dijo que es un tema que se debe atender con responsabilidad o de lo contrario podría haber efectos colaterales. 
 
“Creo que es un tema de responsabilidad el promover este tipo de alertas, por tanto se deberían impulsar campañas para prevenir estos temas”, puntualizó. 
 
Pide castigo ejemplar a feminicidas 
 
Respecto a la propuesta que impulsó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, para tipificar todo homicidio doloso contra las mujeres, indicó que no se pueden generalizar todos éstos casos, aunque se pronunció para que allá un “castigo ejemplar en todos los casos”. 
 
“Creo que tiene que haber un castigo ejemplar en todos los casos, tendríamos que elevar las penas para todo aquel sujeto que comete delitos contra una mujer. Ojalá que la persona que lo cometa sea juzgado y reciba esa pena, pues en muchos casos con las patas flojas del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y en la Fiscalía jamás agarrarán a esas personas”, abundó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Federación destinará mil 900 mdp para reconstrucción de ecuelas: SEP

mié Oct 4 , 2017
Por Arlette de la Torre Para la reconstrucción total o […]

Redes Sociales