Sismo deja pérdidas millonarias a comerciantes del Centro Histórico

Por Cristopher López
 
El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, afirmó que al menos 50 negocios del primer cuadro de la capital poblana no han sido abiertos tras el sismo ya que esperan el dictamen de Protección Civil Municipal (PC),  además de que las pérdidas económicas son “millonarias” tras el cierre de negocios.
 
El líder de los comerciantes del Centro Comercial más importante de la capital poblana, afirmó que más de 40 mil familias dependen de manera directa de las 10 mil unidades de negocios ubicadas en esta zona de la Angelópolis, lo que ha generado que haya pérdidas incuantificables en sus comercios; sin embargo, comprenden que la ciudad está pasando por una contingencia, por lo que habrá que esperar a que todas las actividades vuelvan a la normalidad. 
 
“Es muy difícil cuantificar las pérdidas económicas pero si han sido muy grandes, debido al tamaño de los negocios pues unos son pequeños y otros grandes, además depende igual el giro comercial. Son pérdidas millonarias debido a que existen 10 mil unidades de negocios en el Centro Histórico y bueno eso se complica muchísimo” sostuvo. 
 
Agregó que con el movimiento telúrico las actividades comerciales en esta zona podrían tardar hasta tres semanas para volver a la normalidad en lo que la ciudadanía y sus clientes recuperan la confianza para regresar al Centro Histórico y se restablece la circulación del transporte público sobre la 10, 12 y 14 Poniente. 
 
“Es una contingencia por la que atraviesa la entidad y el país y lo único que nos espera es hacer nuestra labor. Como experiencia tenemos que cuando suceden eventos de este tipo, los visitantes y consumidores habituales tardan en recuperar la confianza entre dos y tres semanas para regresar a las actividades normales”, abundó. 
 
Ayala Váquez, descartó que haya cierre total de negocios por daños estructurales en los edificios históricos, al referir que afortunadamente los daños fueron menores y sólo hubo caída de cornizas, repellados y marquesinas, por lo que de acuerdo a Protección Civil Municipal los daños fueron menores. 
 
Por último, dijo que más del 90 por ciento de negocios ya se han abierto en el Centro Histórico y han vuelto a realizar su vida cotidiana y sólo en 10 por ciento continúa cerrado hasta que haya una autorización de Protección Civil para reabrir sus negocios y se reactive la economía en el Centro Histórico, no obstante, dijo que para su organización lo primordial es “salvaguardar la vida los ciudadanos”.  
 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Dinorah López supervisa la entrega de apoyos en la mixteca

dom Sep 24 , 2017
Chietla, Puebla.- Dinorah López de Gali visitó esta región de […]

Redes Sociales