Por Cristopher López
El gobernador José Antonio Gali Fayad, anunció que el gobierno del Estado cuenta con una bolsa de al rededor de 15 millones de pesos para atender contingencias climatológicas ante los daños que pudiera causar la tormenta tropical Franklin por su paso en al menos 80 municipios serranos.
“La bolsa haciende a alrededor de 15 millones de pesos con la que se actuaría de manera inmediata. Independientemente de que esperemos no se dé un problema mayor, estaremos respondiendo con estos fondos después de hacer la evaluación de daños con el Fonden para la reconstrucción de viviendas, escuelas instituciones de salud y o que se requiera para atender”, sostuvo.
En entrevista posterior a la inauguración del foro Construcción y Retos del Sistema Local Anticorrupción que organizó Coparmex, afirmó que esta bolsa está en resguardo de la Secretaría de Hacienda y una vez que se evalúen los daños por las afectaciones del fenómeno natural se aplicarían para el campo poblano, infraestructura educativa, carretera e hidráulica que pudieran resultar dañados por las lluvias.
“Así es tenemos una bolsa en la Secretaría de Hacienda que depende de la Secretaría de Desarrollo Rural para que inmediatamente salgamos con recurso económicos atender la catstrofe y así atender los daños que pudiera causar el fenómeno natural”, puntualizó.
El jefe del Ejecutivo poblano, indicó que las familias de municipios como Huauchinango ya están siendo evacuadas a los albergues, ante la alerta que emitió la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de que podría llover hasta 250 milímetros de agua en los municipios de la Sierra Norte y Negra de Puebla, además de que Protección Civil del Estado previó que hasta 80 mil personas podrían resultar afectadas.
Gali Fayad, afirmó que se encuentra en constante comunicación con los mandatarios de Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala, Miguel Ángel Yues Linares, Omar Fayad Meneses y Marco Antonio Mena Rodríguez, respectivamente, para coordinar acciones en materia de prevención.
Por último, dijo que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Salud, Secretaría de Transportes en conjunto con las dependencias estatales ya están trabajando en el plan de contingencia para evacuar a las familias en las escuelas que se adaptaron como albergues en municipios como Coxcatlán, Cuetzalan, Guadalupe Victoria, Huauchinango y Teziutlán ya que son los más vulnerables ante esta la tormenta tropical.