Celebran Socorro y Juián Peña revés de SCJN a Congreso para avalar matrimonios igualitarios

Por Cristopher López
 
Los diputados locales del PRD e independiente Julián Peña Hidalgo, y Socorro Quezada Tiempo, celebraron la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras invalidar este martes el artículo 300 del Código Civil del Estado de Puebla, lo que da paso a la legalización de los matrimonios igualitarios entre parejas del mismo sexo. 
 
En entrevista por separado la legisladora del Sol Azteca, Socorro Quezada, urgió a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local modificar el Código Civil del Estado de Puebla, a fin de que se avalen en una Sesión Extraordinaria las uniones legales entre parejas del mismo sexo o de lo contrario podrían caer en desacato tras seguir aplazando la determinación del Máximo Tribunal del país en materia de justicia. 
 
“Sólo les pido que los compañeros que disfruten sus vacaciones de aquí al 18 de agosto y una vez que reinicien los trabajos legislativos de la Comisión Permanente para que esta a su vez pueda convocar a una Sesión Extraordinaria para que se avale y se adecué el Código Electoral a fin de que nos permita estar en armonía con lo que establece la Suprema Corte”, sentenció. 
 
Recordó que desde 2015 la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucionales los códigos civiles de 30 entidades federativas; sin embargo, el Legislativo poblano decidió aplazar esta resolución, así como a la de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); sin embargo, hoy es una realidad que los congresistas locales no pueden seguir evadiendo. 
 
Por tal motivo la perredista exhortó a los diputados a no seguir cerrándose en aprobar leyes que garanticen el respeto a los derechos humanos de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénro, Travesti e Interxesual (LGBTTTI).  
 
Pide Julián Peña respeto a derechos humanos de comunidad LGBTTTI 
 
Por su parte el diputado independiente, Julián Peña Hidalgo señaló que en la última sesión presentó el documento que tiene como finalidad poner nuevamente en la mesa del debate el reconocimiento del matrimonio igualitario para todas las personas sin distingo de su preferencia sexual.
 
Agregó que  independientemente de las creencias religiosas o morales que se tengan, de la propia opinión que respecto a las uniones homosexuales se tenga, los diputados son representantes populares, son legisladores y como tales deben “crear normas para hacer una convivencia armónica, pero sobre todo observar los derechos humanos y hacer que estos sean observados por el resto de la población hacia sus congéneres”. 
 
Señaló que algunos diputados aún sostienen que en el Poder Legislativo local no pasará ninguna iniciativa en este sentido, y recordó que La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido jurisprudencia en el sentido de que mantener las leyes sustantivas respecto al matrimonio civil, cuyo propósito sea el de perpetuar la especie, pues dijo que seria descriminatorio y contrario a la constitución.
 
Por último dijo que si a nivel federal esta iniciativa no prosperó por cuestiones políticas, si lo han hecho en otros estados tomando en cuenta los derechos humanos, de ahí que en Puebla se deben continuar con estos ejemplos de vanguardia y aprobar esta iniciativa que dicho sea de paso a acumulado por varios legisladores
 
Lo anterior luego de que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó este martes el artículo 300 del Código Civil del Estado de Puebla, lo que da paso a la legalización de las uniones del mismo sexo en la entidad.
 
Respecto a la Acción de Inconstitucionalidad 29/2016 promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (SCJN), los ministros coincidieron que el artículo debe invalidarse por incurrir en “desigualdad”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Confía Banck que regidores avalen proyectos para combatir índices delictivos

mié Ago 2 , 2017
Por Angélica Tenahua Arévalo El alcalde capitalino, Luis Banck Serrato,  […]

Redes Sociales