Por Cristopher López
El aspirante a la presidencia de la República por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, exigió al presidente Enrique Peña Nieto no enviar más elementos del Ejército Mexicano a Palmarito Tochapan, ya que “la violencia genera más violencia” y sentenció que la guerra contra el narcotráfico sólo generará más “sufrimiento y dolor”.
En su visita a Chilpancingo Guerrero, el candidato a la presidencia en dos ocasiones, advirtió que los problemas sociales por los que atraviesa el país no se resolverán con el uso de la fuerza pública ya que sólo causarán más muertes; por tanto la estrategia de Morena es resolver la presencia del crimen organizado de manera pacífica.
“Lo vamos a generar de manera pacifica, no con violencia, eso no resuelve nada. La estrategia en el uso de la fuerza para poder resolver los problemas sociales en México, lo que hace es agravar más las cosas y lo único que produce es más sufrimiento y dolor”, enfatizó.
López Obrador, afirmó que la estrategia del Movimiento de Regeneración Nacional es hacer el bien en las comunidades, a través de la pacificación, al referir que él no es Felipe Calderón quien de manera irresponsable inició la guerra con el narcotráfico y la administración del presidente Enrique Peña Nieto, continuó con la misma estrategia y como consecuencia ha dejado a más de 210 mil muertos en una década.
“Para que quede más claro, no vamos enfrentar al pueblo con el pueblo, los soldados son pueblo uniformado (…..). No vamos a utilizar al Ejército para repeler al pueblo. No creo que se pueda resolver el problema de la violencia con la violencia. El fuego no se puede apagar con el fuego”, subrayó.
El la conmemoración del 155 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, el presidente Enrique Peña Nieto, en su mensaje desde el Campo Marte, anunció que enviaría a Puebla a dos mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a fin de combatir de manera frontal a los huachicoleros en el triángulo rojo.