Por Cristopher López
No existe una persecución política en contra del ex edil panista Eduardo Rivera Pérez, sentenció el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, al minimizar el comunicado que emitió el Consorcio Universitario y las criticas que hizo el líder del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Ricardo Anaya Cortés, a través de un comunicado en el que dejó en claro que la posición asumida por los diputados morenovallistas no representaba la postura de la dirigencia nacional, pues aseguró que el el ex alcalde blanquizul cuenta con una trayectoria “limpia”.
El líder del Congreso local afirmó que la inhabilitación en contra del presidente municipal de Acción Nacional fue un proceso administrativo y no político, además cuestionó el actuar de Rivera Pérez, al judicializar el caso al asegurar que con esta acción dejó entrever que no todo estaba en orden como lo ha asegurado pues desde el primero momento sólo se dedicó a polemizar el tema.
Tras la inhabilitación que emprendió la Auditoria Superior del Estado (ASF) contra Rivera Pérez por no solventar 300 millones de pesos, fue como de desataron posturas a favor del ex presidente municipal por parte del CEN del PAN y de figuras de talla nacional como el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, la aspirante a la candidatura a la presidencia Margarita Zavala Gómez del Campo y la candidata al gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, quienes descalificaron el actuar del Congreso local, ante esto el legislador morenovallista exigió a todos ellos conocer primero el dicatamen y posteriormente emitir una declaración al respecto.
“No pretendo responderle ni a Felipe Calderón, ni a Margarita Zavala, ni al presidente de mi partido otra cosa que no sea lo que he venido diciendo. Es un tema de orden administrativo que le compete al Congreso del Estado y a la Auditoría Superior del Estado, el ex alcalde decidió no solventar, que le pregunten por qué, que responda por qué no lo hizo”, sostuvo.
Aguilar Chedraui, criticó la postura que hizo el diputado local Pablo Montiel Solana durante la Sesión Ordinaria del pasado viernes, donde hizo énfasis a que no debe de existir la rendición de cuentas y que el Congreso local no debe fiscalizar recursos federales, al referir que no entendía la diferenciación de la transparencia entre el ayuntamiento de Puebla con el resto de los sujetos obligados.
“Chicos, medianos o grandes, todos los sujetos obligados deben de rendir cuentas a la ciudadanía. Todo recurso que ejerce un ayuntamiento debe ser fiscalizado ya sea estatal o federal”, puntualizó.
Agregó que con la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, conformado por el Consejo de la Judicatura, la Contraloría del Estado, la Auditoría Superior del Estado, habrá nuevas reglas y nuevos entes en donde cada peso deberá ser fiscalizado y deberá haber cuentas claras.
No existe pacto entre RMV y del Mazo
Aguilar Chedraui, negó que exista un pacto entre el candidato al gobierno del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza con el ex gobernador panista Rafael Moreno Valle a fin de afectar a la candidata de aquella entidad.
“De ninguna manera, estamos cumpliendo con una obligación de ley, pues Eduardo Rivera pidió se agilizarán los tiempos y esta litigando el tema”, apuntó.
Confió que Acción Nacional ganará el Estado de México y la mayoría de los estados donde están en disputa las gubernaturas y justamente llegue a la presidencia de México en 2018″, acotó.