Académico UDLAP participa como jurado del Premio Walter Reuter

Cholula, Puebla, a 28 de marzo de 2017.- “Las democracias consolidadas que han logrado reducir niveles de corrupción e impunidad es porque tienen medios de comunicación fuertes; que promueven el periodismo de investigación contra las arbitrariedades del poder”, expresó el Mtro. Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, coordinador académico del Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la Universidad de las Américas Puebla y miembro del jurado del 10° Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter.

Cada año las Fundaciones Friedrich Ebert, Heinrich Böll, Konrad Adenauer, Rosa Luxemburg, Friedrich Naumann, el Goethe-Institut Mexiko, la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria y la Embajada de la República Federal de Alemania en México; reconocen a periodistas connacionales y latinoamericanos que publican artículos de investigación en medios divulgados en el país. Su finalidad es fomentar la libertad de expresión e incentivar a periodistas para desarrollar trabajos de investigación.

Las instituciones anteriormente referidas decidieron que el tema del premio 2016 Walter Reuter fuera impunidad, por lo cual invitaron al Mtro. Rodríguez Sánchez Lara a que fuera parte del jurado calificador, junto a un grupo selecto de periodistas con larga trayectoria, como Leonardo Curzio y Carmen Aristegui, quien presidió las instancias. “La Fundación Frederick Herbert escoge cada año a un académico especializado que acompañe el proceso de análisis, con base en el tema anual. Me invitaron claramente por el proyecto que encabezamos el Dr. Juan Antonio Le Clerq Ortega y su servidor: el Índice Global de Impunidad y el Índice de Impunidad de México”, especificó el catedrático de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP.

En esta edición el primer premio lo obtuvo una investigación dedicada a empresas fantasmas en Veracruz, el segundo documentó el tráfico de mujeres en la ciudad de México y el tercero, el tráfico de armas alemanas en México. A este último, el Mtro. Rodríguez Sánchez Lara tuvo el honor de entregarle el galardón. “Es un artículo titulado: Plata, Plomo y Sangre, y en lo personal me llamó la atención porque los académicos que nos dedicamos a temas de seguridad tenemos que complementar muchas veces nuestras investigaciones con estos trabajos periodísticos serios”, explicó.

El Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter está consolidado como el segundo más importante a nivel nacional y ser parte como concursante o jurado es todo un honor. “El premio está en sintonía con los principios del Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la UDLAP, en el sentido de promover el uso de datos de periodismo de investigación para reducir los índices de corrupción e impunidad en el país”, explicó el catedrático de la Universidad de las Américas Puebla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Impugnará Morena reasignación de prerrogativas ante el TEPJF

mié Mar 29 , 2017
Por Cristopher López El dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro […]

Redes Sociales