POR ARLETTE DE LA TORRE
Alrededor de 6 mil litros de mezcal Zache al mes, es lo que se exportan a Europa, Asia y América, el cual es producido en las barricas de Tehuacán y Oaxaca, rebeló David Almaraz Martínez, mezcalier y productor.
En entrevista para esta casa editorial, al término de la presentación de la 1ª. Feria del Vino y el queso que se llevará a cabo en Tehucán, mencionó que desde hace 5 décadas se ha producido esta mística bebida de manera totalmente artesanal, desde el corazón del maguey para que los mezcaleros puedan extraer de manera exacta los sabores y aromas complejos, tradiciones de esta bebida.
“El mezcal que producimos es un producto auténticamente mexicano de excelencia y gran herencia. Se trata de una digna bebida espirituosa, que posee la complejidad, nobleza y superioridad propia de los mezcales”, expresó.
Indicó que el municipio de Tehuacán cuanta con una gran extensión de tierra para sacar el mejor l cultivo del agave, y así ser destilado en las cavas, dan como resultado un mezcal de calidad y pureza insuperable.
1ª. FERÍA DEL VINO, EL MEZCAL Y EL QUESO EN TEHUCÁN
Si tu gusto por el vino, el mezcal y el queso es lo tuyo, el municipio de Tehuacán te espera este 24 y 25 de marzo a su primera Feria del Vino, en donde ofrecerá catas de las mejores Bodegas como de Santo Tomas, Monte Xanic, Casa Madero, entre otras.
Lo anterior así lo refirió Habib Raichs Mauleón, quien reconoció que si bien Tehuacán no es productora de uva, cuentan con producción de maguey, bebidas preferidas para el paladar de los poblanos-
Es así como deciden realizar la primera Feria del Vino, en donde se espera que los 22 expositores reciban alrededor de mil 500 personas, en los dos días.
La exposición de estos vinos se realizará en el Complejo Cultural el Carmen, a partir de las 12:00 horas, de los días 24 y 25 de marzo, y tendrá una cuota de recuperación de tan solo 150 pesos, los cuales incluyen 10 degustaciones.