Por Cristoper López
El proyecto del Tren Turístico Puebla- Cholula, cuadriplicó su costo al pasar de 300 millones de pesos que inicialmente el gobierno estatal había anunciado a un monto de mil 166 millones de pesos, reveló el titular titular de la Secretaría de Infraestructura y Transportes, Diego Corona Cremean.
Lo anterior lo dio a conocer durante la comparecencia del Sector Económico en el Congreso local, donde el diputado local del PRD, Julián Rendón Tapia, solicitó al titular de Infraestructura justificara la inversión superior a los mil millones de pesos en dicha obra, al referir que existe preocupación de que se ofrezca un servicio “elitista” y de uso exclusivo para turistas.
“Independientemente de la seguridad, existe una fundada preocupación de que la alta tarifa haga de un servicio elitista, para uso exclusivo de los turistas y no un medio de transporte funcional que viven en Puebla o trabajan en Cholula o biseversa”, sostuvo el legislador del PRD.
En respuesta al cuestionamiento que hizo el legislador del Sol Azteca, el titular de la dependencia, justificó que el costo no esta únicamente focalizado al ramo turístico sino que también servirá como medio de transporte para los usuarios que se trasladen de la Angelópolis a la Ciudad Milenaria.
“Este Tren Turístico es un proyecto que nos tendrá orgulloso pues en un proyecto punta de lanza para los ferocarriles en México, todos estamos deseosos como en los países más desarrollados del mundo, como una alternativa de transporte adicional”, puntualizó.
El funcionario morenovallista comentó que el jefe del ejecutivo poblano, llevó a cabo las negociaciones ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y con Ferromex para que el tren turístico pudiera circular en las vías del tren de carga dentro de ese monopolio.
En este sentido Corona Cremean, subrayó que dicha obra contará con la reparación de vías, cinco estaciones, 64 cruceros a nivel, señaléticas y brindará un servicio permanente.
Agregó que el costo será diferenciado y los turistas nacionales e internacionales pagarán 60 pesos, para los turistas locales será de 30 pesos y para las personas que lo utilicen de manera habitual, costará 13 pesos pagando con la tarjeta RUTA.