Por Alejandra Olivera
La diputada local del PRD, Socorro Quezada Tiempo, acusó que las autoridades estatales violaron sus derechos de la libre expresión ya que ella solicitó hacer uso de la tribuna en el pleno del Congreso de Puebla donde se realizaba el acto protocolario del sexto informe de gobierno de Rafael Moreno Valle; sin embargo, dijo que logró acercarse a la Mesa Directiva y logró entregarle una carta al ejecutivo antes de que saliera de la sede legislativa.
Tras las intervenciones de los diputados representantes de los nueve grupos legislativos, Quezada Tiempo se dirigió a la Mesa Directiva donde se encontraba el todavía mandatario poblano a quien entregó la misiva.
Posteriormente, abandonó el pleno sin siquiera escuchar el mensaje de Moreno Valle; en la sala de prensa del Legislativo comentó a medios de comunicación que estaba indignada por la forma en que fue tratada “me llevaron, me trajeron al secretario de Gobernación, Diódoro Carrasco Altamirano y a Carlos Martínez Amador, me metieron al anexo para evitar cualquier manifestación, por eso para no romper el protocolo le deje en la mesa mi carta al gobernador”.
Comentó que Carrasco Altamirano le pidió que entregara la carta al finalizar el informe del gobernador, así como que Moreno Valle me recibiría al último; sin embargo, sostuvo que a ella no le interesa tal encuentro.
Explicó que su objetivo era leer la misiva en el pleno, en la cual denuncia amenazas de encarcelamiento, hostigamiento, marginación, violencia y campañas de desprestigio contra quienes criticaron su administración.
Indicó que Moreno Valle “tiene secuestrados a los partidos” pues todos los grupos fueron “sumisos”, ya que la única posición “medio critica” fue la de Geraldine González Cervantes del PVEM; “de ahí en fuera no hay ni siquiera la posibilidad de entregarle un documento, por eso se le deje la carta en la mesa”.
En ese sentido, aseguró que le recriminó a su coordinador de bancada, Carlos Martínez Amador, que no la haya tomado en cuenta para decidir quién representaría al sol azteca para emitir un posicionamiento sobre el sexto y último año de gobierno morenovallista.
La carta, dijo, habla alianza entre el PRD y el PAN en años anteriores, asimismo, lamenta que él sólo hable de una Puebla, pero “hay muchas otras la de los feminicidios, la del maltrato a los pueblos indígenas, entre otras”, refirió.