Por Cristopher López
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, rechazó la Reforma Energética sea una política recaudatoria y un fracaso que implementó el gobierno de la República que encabeza el priísta Enrique Peña Nieto, luego del gasolinazo que entró en vigor a partir de los primeros días de este 2017.
El funcionario federal apuntó que la Reforma Energética se avaló con el objetivo de que una empresa monopólica no tuviera el control de los hidrocarburos en el país y así se permitieran las inversiones de capital privado.
“Claro que esta reforma va a prosperar pues uno de los rubros importantes se verá reflejado en la competitividad, mejor calidad, servicio y habrá cambios importantes”, indicó.
Por lo anterior sostuvo que una vez que entren las inversiones extranjeras será cuando se vean los resultados; sin embargo, dijo que estos se verán reflejados a mediano y largo plazo.
Agregó que de no haberse aprobado la Reforma Energética las condiciones económicas del país serían peores, al enfatizar que esta era una estrategia necesaria en esta materia.