Condiciona Tony Gali el aumento al pasaje en 2017

El gobernador electo Antonio Gali Fayad, condicionó que el incremento a la tarifa del pasaje será de acuerdo al servicio que los concesionarios ofrezcan, por tanto corresponderá atender la petición de los permisionarios, quienes exigen que se incremente el costo del pasaje hasta en ocho pesos tras el incremento a los combustibles hasta en un 20 por ciento a partir del 01 de enero de 2017.

En entrevista posterior luego de asistir como invitado a la rendición de protesta de Marco Antonio Mena, como ejecutivo constitucional de Tlaxcala, el mandatario electo sugirió que los ciudadanos deben intervenir en el tema, “de acuerdo al servicio que está prestando cada ruta será como se valore un aumento.

“Si el ciudadano ve que las diferentes rutas dan un buen servicio, tiene los camiones en buenas condiciones, los choferes son decentes, no están jugando carreritas y ponen el sistema importante de cámaras de vigilancia (que el sistema estará conectado al C5 del estado con una tecnología G4, que es de primer nivel), en este caso, la misma ciudadanía, con un servicio correcto, estaría en posibilidad de pagar un poco más”, sostuvo.

Ante los incrementos a insumos de la canasta básica que se dispararán a partir del alza a los combustibles, Gali Fayad ofreció que su gobierno privilegiará al sector social y los programas que beneficien de forma directa a los ciudadanos. Agregó que en su administración se buscarán estrategias para evitar que una repercusión severa al bolsillo de los ciudadanos.

“Cuando hay un incremento en el combustible y ha sido histórico, ya sea en gas o en gasolina, hay una espiral inflacionaria y tiene que reconocerse. Lo que venimos haciendo en Puebla es un trabajo responsable, veremos hasta dónde puede impactar, y estamos platicando de manera muy puntual, a través de la subsecretaría de transporte, con los diferentes grupos de transportistas, para ver cómo encaramos esta situación y no pegue en el bolsillo de los poblanos”, apuntó. 

Los transportistas han señalado que ya no es posible mantener una tarifa de seis pesos, pero además, el incremento de un peso ha quedado pulverizado, luego de que el costo de los combustibles se disparó de forma alarmante.

Con información de Oro Noticias/ Yazmín Curiel. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Cierra 2016 con 81 feminicidios en Puebla: Odesyr

lun Ene 2 , 2017
Por Cristopher López El representante jurídico del Observatorio de Derechos […]

Redes Sociales