Por Cristopher López
Será en enero cuando la Secretaría de Educación Púbica (SEP), de a conocer los resultados de una evaluación que hizo la Unesco, a programas impulsados por la dependencia en el sistema educativo de la entidad poblana, anunció la titular Patricia Vázquez del Mercado.
La funcionaria estatal afirmó que lo mejor que ha podido hacer la dependencia es compartir sus mejores prácticas con otras entidades para que los repliquen en sus sistemas educativos afín de que se deje atrás el rezago educativo.
“Hoy Puebla tiene avances muy significativos en materia educativa con los programas macro y la Unesco ya hizo la evaluación de los programas más emblemáticos y lo vamos a presentar en enero. Otros estados de la República como Tamaulipas, Campeche, Ciudad de México, Sonora, Queretaro y Nuevo León quieren replicar el modelo educativo de Puebla”, sostuvo.
Vázquez del Mercado, indicó que este análisis fue tanto los programas macro, como son la educación a distancia; cruzada de alfabetización; bachilleratos digitales; dignifación de infraestructura educativa y la capacitación docente así como los focalizados.
En el tema de la evaluación de la educación educativa, destacó que Puebla se ubicó en primero y segundo lugar en la prueba “Planea” en nivel básico al referir que es importante que se haya avanzado sustantivamente en la educación pues estos resultados significan que se sacaron a miles de niños del rezago educativo.
Además, de dignificar los espacios educativos en los 217 municipios de la entidad poblana, mejorar las condiciones de aprendizaje y la entrega de materiales.
“Iniciamos un programa de dignificación de escuelas que se encontraban en terapia intensiva, que sino las interveníamos hoy, se nos iban a caer mañana. Entonces diseñamos un programa de atención intensiva que en realidad tenía que atender 200 escuelas de educación primaria y 100 secundarias en la entidad, así como bachilleratos”, sostuvo.
Subrayó que los funcionarios de esta dependencia de Tamaulipas, Campeche, Ciudad de México, Sonora, Querétaro y Nuevo León se han llevado estrategias de como aprovechar los programas federales, debido a que Puebla cuenta con una subsecretaría de Educación Obligatoria lo que significa que es la única entidad con este programa.