Por Cristopher López
El rector de la Universidad Iberoamericana en Puebla, Fernando Fernández Font, solicitó al gobernador electo Antonio Gali Fayad, reforzar la seguridad durante su administración, además llamó a las familias a reconstruir el tejido social valorando la vida a fin de erradicar la violencia.
El administrador central de la universidad perteneciente al sistema Jesuita, lamentó que el tema de la inseguridad se haya desbordado en los últimos meses en la entidad pues a diario se suscitan atracos a cuentahabientes y robo al transporte público.
Agregó que en dicha reunión se llegó a la conclusión con el gobernador electo que con más elementos de seguridad no se solucionarán estos delitos pues el problema reconoció tendrá que atacarse de raíz y mientras no haya “un piso seguro sobre el que pisar” la gente continuará con estos problemas.
“La inseguridad es un tema que nos preocupa, creo hoy en día no hay familia que no haya sido asaltada y que por quitarte 20 pesos te quieran matar (….). Entonces es una descomposición sumamente grave del estado. El problema no se soluciona incrementando el número de policías, sino que mientras no podamos reconstruir el tejido social y construir valores fundamentales como respeto a la vida y respeto al otro continuará la descomposición del tejido social”, apuntó.
Apuntó que en una reciente reunión que tuvo el Consorcio Universitario con el sucesor de Rafael Moreno Valle, los rectores le solicitaron que además de reforzar la seguridad en la entidad, se trabaje a favor de la transparencia para que las solicitudes de información que hace la ciudadanía se entreguen en un tiempo breve ya que se ponen muchos “bloqueos” para poder acceder a este ejercicio.
“Queremos un gobierno transparente que sea capaz de brindar la información cuando se les es demandada”, sostuvo.
En dicho encuentro con los diferentes rectores de las universidades privadas en Puebla, el gobernador electo, se comprometió en bajar el uno por ciento del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) aunque les dejo claro que sería hasta 2018 pues este paquete lo dejó hecho la actual administración; sin embargo, dijo que esta promesa de campaña se cumplirá en su segundo año de gobierno.