Anáhuac participa en el Encuentro Internacional las pymes y Agregación de Valor

Con la finalidad de continuar consolidando el Liderazgo Académico Internacional que caracteriza a la Universidad Anáhuac, el Dr. Javier Ruiz, Director de la Escuela de Turismo y Gastronomía Le Cordon Bleu – Anáhuac, impartió una conferencia durante el Encuentro Internacional las pymes y Agregación de Valor que se celebró este mes en Misiones, Argentina.

Dicho evento, al que asistieron más de 1,300 personas entre políticos, funcionarios, empresarios, emprendedores y estudiantes, procedentes de diversos países de Latinoamérica, fue organizado por el Consejo Federal de Inversiones de Argentina y el Ministerio de Industria de la Provincia de Misiones, y como su nombre lo indica, se planeó con el objetivo de abordar desde diferentes perspectivas el papel de las pymes y la agregación de valor en diversas partes del mundo.

El programa del encuentro incluyó una serie de conferencias y mesas temáticas en las que el Dr. Ruiz Hermoso como representante de la Universidad Anáhuac, fue invitado para exponer el caso de las pymes turísticas y gastronómicas en Puebla.

En este sentido, durante su intervención en el Panel de Turismo, el académico de la Universidad Anáhuac aseguró que el papel de las pymes en Puebla es fundamental, ya que existen registradas más de 200 mil empresas que generan cerca del 90% de los empleos formales. Explicó que en materia de turismo, han surgido empresas familiares que montan un pequeño restaurante, un hotel boutique o una tienda de artesanías, en donde lo más importante es la manera en que se articula la cadena de valor.

Mencionó que es fundamental hacer notar que si un hotel o restaurante les compra a los productores locales, la cadena de valor se activa y se fomenta más inversión y mejores condiciones; sin embargo, para ello también el productor local debe reunir los estándares de calidad adecuados a una demanda de competitividad global.

Finalmente, habló acerca de la importancia de la capacitación y profesionalización a las pymes. “Poco más del 84% de las pymes no capacita a su personal y en consecuencia, una de cada tres cierra después de dos años.”, expuso el académico Anáhuac.

Cabe destacar que el Panel de Turismo fue coordinado por José María Arrúa, Ministro de Turismo de la Provincia de Misiones, Argentina, y estuvo conformado por Javier Ruiz, Representante de la Universidad Anáhuac Puebla; Annie Millet, Presidente de Destino Argentina; Carlos Pelli, Presidente de la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo de Aventura y Esteban Rodríguez, Director de Nemo Group, empresa líder en tecnologías aplicadas al turismo en Argentina.

Otros temas que se abordaron resaltaron la importancia no sólo de fomentar la creación de pymes turísticas y gastronómicas a través de políticas públicas y créditos accesibles, sino también de la necesidad de darle seguimiento a dichas pymes a través de la profesionalización del factor humano, de la articulación en la cadena de valor y de la diversificación en los tipos de pymes para conformar clusters.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Sin Facundo en la cárcel recomendaciones de Chalchihuapan no se han cumplido: Tamayo

mié Nov 30 , 2016
Elia Tamayo Montes, madre de José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, […]

Redes Sociales