Staff Controversia Puebla
A la cuenta regresiva de diez y al unísono de cientos de voces, el Rector Alfonso Esparza Ortiz encendió las 40 mil luces led del Árbol de Navidad más grande de la ciudad: el del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, cuya altura es de 35 metros. En su mensaje, deseó bendiciones y felicidad a las familias allí reunidas, durante la temporada navideña.
Hacia las 19:15 horas, cientos de poblanos y universitarios rodearon la base de 20 metros de diámetro del Árbol de Navidad del CCU para observar el espectáculo del encendido de luces, con el cual la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla inició las fiestas decembrinas, en armonía con la sociedad y su comunidad.
Tras señalar que dicho acto es ya un referente en Puebla, Esparza Ortiz dio la bienvenida a los asistentes y celebró la gran participación: “Es una fiesta que promete mucho y promete ser mejor cada vez, en la que se aprecia una gran integración de universitarios y ciudadanos”, dijo.
“Hoy existe una gran afluencia, lo cual me da mucho gusto, pues se trata de una época que nos permite e invita a convivir”, comentó al tiempo de reconocer la imaginación e inventiva de los universitarios –estudiantes, trabajadores y académicos- en el diseño y elaboración de piñatas y en disfraces de Reyes Magos, dos de los concursos de la noche.
La iluminación del Árbol de Navidad del CCU, instalado en el Andador Banderas, se sintonizó con la iluminación de jardines, árboles y arbustos ubicados a lo largo y ancho de ese Complejo monumental, cuyo espacio disfrutó la gente en un ambiente de música.
En el primer día del mes iniciaron las fiestas decembrinas en el Complejo Cultural Universitario, con una serie de actividades que incluyeron presentaciones artísticas, música en vivo, pastorelas, bazar navideño y concursos de piñatas y Reyes Magos.
A las 13:30 horas el doctor Cosquillas presentó un espectáculo navideño para niños; a las 14:30 horas, tuvo lugar una función de teatro papel Filosofía Gatuna con la agrupación Kamishibai; a las 15:00 horas, Musicuentos navideños con Carlitos Monfil; y a las 16:00 horas Manhattan Jazz Children presentó Merry Christmas.
Más tarde, hacia las 17:00 horas el grupo Pipuppets con sus títeres narró el Cuento pirata navideño; a las 18:00 horas, el Colegio de Etnocoreología de la Escuela de Artes de la BUAP ofreció la pastorela Del obispado a Belén; y a las 18:30 horas la Compañía de Danza Contemporánea del CCU montó la obra Un Ángel en Navidad.
Durante el día, los visitantes recorrieron el bazar navideño, en el que se exhibieron diversos artículos de temporada como las tradicionales nochebuenas, esferas, sidras y polvorones, así como venta de antojitos mexicanos.
El momento culminante ocurrió al caer la noche cuando, a la cuenta regresiva de diez, el Rector Alfonso Esparza Ortiz encendió las luces del Árbol de Navidad en el Andador Banderas del CCU, mientras la Orquesta Sinfónica y el Coro Sinfónico de la BUAP interpretaron un programa de villancicos.
Para finalizar las actividades del día, se entregaron los premios de los concursos de piñatas y Reyes Magos y tuvo lugar una rifa de regalos en la que participaron todos los presentes.