El rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Fernando Fernández Font, explicó que las medidas de represión contra la sociedad no son el camino para brindar seguridad en un estado como Puebla. El camino para mejorar la convivencia ante la inseguridad y la impunidad, es la recontrucción del tejido social.
Cuando se presenta una mayor breca social, se desencadena una reacción en las personas.
“Cuando hay una ruptura tan grande en la sociedad en que vivimos, se presenta la violencia. Cuando para ti como ciudadano, estás viendo un constraste socioeconómico tan grande, unos cuantos beneficiados y la mayoría tratando de sobrevivir como pueden, hay una reacción de la sociedad”, comentó.
En el marco de la inauguración del III Seminario del Programa Latinoamericano Interuniversitario de Derechos Humanos AUSJAL-IIDH, Fernández Font comentó que el aumento de policías no se traduce en mayor seguridad para la población.
“Cuando se rompen los valores básicos, los derechos humanos, cuando no te importa matar, robar, asesinar, violar, porque no pasa nada. Se rompe el dique que la misma sociedad tiene que proveer para cuidar el orden de la sociedad. Por más policías que metemos, si el orden social se ha roto, será imposible la seguridad”, apuntó.
Fernández Font llamó a comenzar la recostrucción del tejido social para que generar un ambiente de convivencia sano e igualitario.
“En la universidad hemos hablado de la importancia de la reconstrucción del tejido social. El orden y la garantía de una sociedad sana y en convivencia, justa e igualitaria, radica en la misma ciudadanía”, apuntó.
Señaló que si una sociedad pierde el rumbo, la represión o el aumento de elementos policiacos, no resolverán los problemas de inseguridad u violencia, por lo que, la alternativa se encuentra en regresar a los valores fundamentales.
“Cuando la ciudadanía ha perdido el rumbo, no es posible con represión volver a la seguridad que añoramos. Si te da lo mismo robar o no robar, matar o no matar, cómo puedes controlar con 100 policías a 100 mil personas. Tenemos que hacer un llamado muy fuerte a los valores fundamentales del ser humano y es sumamente un tema educativo importante