Congreso aprueba 96% de iniciativas del gobernador

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, es el “mayor legislador” que cuenta con la tasa más alta de aprobación de sus iniciativas en el Congreso del Estado con 96 por ciento; mientras que 40 de 41 diputados votan en la mayoría de las ocasiones en el mismo sentido: a favor.

De acuerdo con el Reporte Legislativo del Congreso de Puebla en su LIX Legislatura realizado por Integralia Pública y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), el mandatario poblano propone más iniciativas que cada una de las fracciones parlamentarias: Una de cada cuatro iniciativas fueron presentadas por Moreno Valle.

“El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, es el mayor proponente de asuntos legislativos de este tipo con 122 y, también, tienen la tasa de aprobación más alta en el Congreso de Puebla, 96 por ciento”, destaca el documento.

De forma adicional se revela que las comisiones ordinarias de la actual legislatura aumentaron 81.24 por ciento, respecto a la legislatura pasada luego de pasar de 19 hasta 35 en 2014.

“Sólo ocho comisiones, 22 por ciento, cumplen con el ordenamiento de reunirse al menos una vez al mes, lo que refleja la carencia de asuntos a tratar y cuestiona la existencia de varias de ellas”, revela el análisis.

El análisis destaca que el proceso de fiscalización del gasto público es “poco” transparente y la unanimidad de en la aprobación de las cuentas públicas es una constante. “Se desconocen las observaciones y recomendaciones realizadas a las cuentas públicas”.

Desde enero de 2014 hasta julio de 2016, en promedio, 95 por ciento de los legisladores asisten a las sesiones del pleno, es decir, 39 de los 41 que integran la legislatura.

Tras la presentación de los principales resultados, Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia, comentó que el funcionamiento del poder legislativo es fundamental para la democracia.

“Los poderes legislativos son cooptados por el poder ejecutivo ¿Está cumpliendo el Congreso con su labor de ser un contrapeso del poder legislativo? Es el congreso un contrapeso que exige la separación de poderes? En general, en México, los poderes ejecutivos no están cumpliendo con su función. El problema es que nadie vigila al vigilante”, comentó.

Resaltó que la cohesión de los diputados pueden revelar dos cosas: las iniciativas del gobernador son tan claras que logran la unanimidad y la otra es que el Congreso no está haciendo su función para analizar las iniciativas.

El ex presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), actual INE, lamentó que el sistema de comisiones no esté funcionando en el Congreso del Estado de Puebla, fenómeno que se repite en todo el país.

“El Congreso del Estado de Puebla tiene 35 comisiones, me parece que es un número excesivo cuando el número promedio a nivel mundial es de 17, es decir, tiene el doble. Frecuentemente, las comisiones sirven para dar títulos nobiliarios y eso permite viajar, tener un chofer y es grave”, apuntó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Cerrarán el próximo lunes BMV y bancos

jue Nov 17 , 2016
Con motivo del fin de semana largo en conmemoración de […]

Redes Sociales