El integrante de la Comisión de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Puebla, Iván Galindo Castillejos, solicitó un encuentro con el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Aguirre Valencia, para que acuda con los integrantes del cabildo poblano a explicar el porque a través de la señalética del segundo piso de la Autopista México-Puebla se pretende obligar a los automovilistas a usar el tramo del peaje que tiene un costo de 55 pesos.
El también coordinador de la fracción del PRI-PVEM en el cabildo poblano explicó que la intención de la mesa de diálogo es que el funcionario del gobierno de la República explique si estos señalamientos están “desfasados o son tendenciosos” debido a que indican que únicamente el segundo piso conduce a Orizaba o a la Ciudad de México, cuando también por el bulevar urbano -la parte de abajo del puente- se llega al mismo destino sin tener que pagar.
Por lo anterior subrayó que más allá de ser una obra con beneficio social parece ser un “negocio” por parte del gobierno federal entregado a una empresa privada por 30 años a costa de una necesidad de movilidad.
“Pedimos al delegado a que venga a la Comisión de Movilidad para que informe sobre la señalética y se comprometa a actualizarla. En la reunión solicitaremos que se cambie la señalética ya sea al gobierno o al particular o a quién le corresponda hacer el cambio de manera urgente porque es tendenciosa, mañosa y confusa”, refutó.
Galindo Castillejos, apuntó que en dicha reunión se pretende hacer un intercambio de puntos de vista para escuchar los motivos ya sea de la dependencia federal o del particular afín de que se retire la señalética.
En este contexto el representante popular del Revolucionario Institucional, insistió en que la obra no coincide con el proyecto inicial que era para desahogar el congestionamiento en la zona de la armadora Volkswagen en Cuautlancingo.