El delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Humberto Aguilar Viveros, anunció que Puebla producirá 100 mil árboles navideños para esta temporada de fin de año, de los cuales el 31.7 por ciento, es decir 30 mil se pondrán a la venta en el Parque Juárez del 25 de noviembre al 18 de diciembre, donde se prevé una derrama económica de 10.5 millones de pesos.
En conferencia de medios el funcionario del gobierno de la República, apuntó que los costos de cada árbol navideño oscilarán entre los 300 y 600 pesos, al indicar que es un costo más bajo a los que se comercializan en los centros comerciales y que son de origen estadounidense y canadiense.
Agregó que los productores provienen de Tlatlauquitepec, Teziutlán, Chignahuapan y de la zona del Pico de Orizaba, por tanto es que exhortó a las familias poblanas en apoyar a los productores poblanos quienes con su esfuerzo revitalizan los bosques poblanos con recursos propios en predios que en el pasado fueron terrenos agrícolas y que ya cumplieron con su labor y que ahora están siendo reubicados como predios forestales.
“Te puedo asegurar que nuestros árboles, son mucho más bonitos que los de importación, además el costo es mucho menor. El llamado a la ciudadanía es apoyar a la economía poblana con la generación de empleos en las diferentes sierras poblanas”, sostuvo.
Recordó que para este año a través del Programa Nacional Forestal (Pronafor), operado por la Comisión Nacional forestal (Conafor), se apoyaron dos nuevos proyectos para el establecimiento de plantaciones de árboles de Navidad en 4.6 hectáreas, con una inversión de 101 mil 152 pesos. Con ello la entidad alcanzó 28 proyectos.
Aguilar Viveros, enfatizó que en la entidad existen 72 predios con registro de plantación forestal de árboles de Navidad en una superficie de 473 hectáreas, ubicadas en 22 municipios, siendo los más importantes Ahuazotepec, Aquixtla, Chignahuapan, Ixcamatitlán, así como La Fragua, Teziutlán, Tlahuapan, Tlatlauquitepec y Xiutetelco.
Las principales especies que se producen son el ayacahuite, pinabete, oyamel, cedro blanco, chima y piñonero.