Peña Nieto dialoga con Donal Trump

Ensalada Política/Por Josefina Zárate López

¿Cuál es el fin del dirigente priísta Jorge Estefan Chidiac, de bloquear a sus correligionarios en sus aspiraciones al 2018?

¿Impedir que le ganen en la carrera?
Más bien tendría que alentarlos, ahora, que la caballada está gorda, con posibilidades de dar batalla para recuperar Casa Puebla.

Bueno, siempre y cuando se elija a la candidata o al candidato que cuente con el respaldo ciudadano y el de Los Pinos, pues la batalla será histórica.

Para nadie es oculto que suspirantes del PAN, PRD y Morena, principalmente, ya levantaron mano, de una forma u otra, en busca de la gubernatura.

2017 está a la vuelta de la esquina, año decisivo en el arranque formal de tiempos para el proceso electoral 2018.

Y si los tricolores no se mueven desde ahora, no solo en ciudad capital, sino en todo el Estado, sucederá lo acontecido con Blanca Alcalá quien en meses buscó en vano posicionarse al minigobierno de año ocho meses.

RÍSPIDA REACCIÓN
DE SALDAÑA Y LASTIRI
Es un secreto a voces que el diputado Chidiac también aspira y trabaja para ser precandidato al gobierno del Estado.

Por eso advierte sanciones en contra de los priístas que reconozcan públicamente sus aspiraciones, como ya lo hizo Enrique Doger Guerrero, Lucero Saldaña, Juan Carlos Lastiri y Alejandro Armenta Mier, entre otros.

Es criticable y sin sentido, la amenaza de Jorge Estefan en contra de los tricolores que reconocen su interés rumbo al 2018, al afirmar que “violan la ley electoral y atentan contra la unidad del partido”.

Por eso son oportunos los señalamientos de la senadora Lucero Saldaña y del subsecretario de Sedatu Juan Carlos Lastiri quienes coincidieron en citar “que los destapes en este momento no le hacen daño al partido, ni violan ninguna ley electoral”

“El manifestar una legítima aspiración no viola ni la ley ni los estatutos, vemos que es mejor que cada uno de los militantes de nuestro partido o de otros, expongan con claridad y transparencia sus legítimas aspiraciones”, señalamientos de Lastiri Quirós, quien exteriorizó recientemente a periodistas su anhelo de participar en el proceso electoral del 2018.

Lucero también reiteró estar lista para participar en la próxima contienda “porque estoy en mi derecho de participar sin usar recursos públicos, pues en el senado no manejo presupuesto”.

Ambos priístas asentaron que sus aspiraciones no atentan contra la unidad del partido, y si, se abona al trabajo del alicaído instituto”.

También apuntaron que es necesario para la selección de candidatos en 2018, implementar una consulta a la base y hasta una consulta ciudadana, para no errar en la designación de la o del candidato.

¿Y EL DESTAPE DE BARBOSA?
Es ociosa la advertencia de Chidiac, cuando no desconoce que aspirantes de otros partidos como el senador perredista Miguel Barbosa, ya destapó su intención hace varias semanas, y está más que puesto para competir.

También se destapó José Juan Espinosa alcalde de San Pedro Cholula, quien tranquilamente abandonó Movimiento Ciudadano para registrarse con MORENA, marca con la que cree será más competitivo hacia la gubernatura.

Y si no obtiene el puesto grande, quizá si alcance una diputación federal ¿O no?

Si la efervescencia política va en aumento, el presidente del PRI parece ignorarla o de plano no verla.

DIALOGAN PEÑA NIETO Y TRUMP
El presidente Enrique Peña Nieto se encuentra optimista después de dialogar telefónicamente con Donal Trump, presidente electo de Estados Unidos, y asegura, que se abre una nueva etapa en la relación bilateral basada en la seguridad, cooperación, prosperidad y unidad.

Ya acordó con él, telefónicamente, sostener en breve una reunión para establecer nueva agenda con temas comunes, cimentados en todo momento en el respeto y la cordialidad.

Claro que Peña Nieto, tiene que estar satisfecho de su acierto de haber invitado a Trump, anticipadamente al triunfo del republicano.

Y más cuando el presidente electo norteamericano, en su discurso de victoria, expresó su disposición “para trabajar con todas las personas y las naciones, buscando coincidencias y no hostilidades, alianzas y no conflictos”

Muy pocos analistas pronosticaron en su momento, que no había sido equivocada la invitación del presidente Peña, al haber invitado a México a Donald Trump. La percepción y los comentarios en general fueron negativos hacia el mandatario, y hasta ocasionaron la renuncia del secretario Luis Videgaray.

¿Y Ahora que opinarán?

UTOPICO QUE CUATRO POLIS DEN
SEGURIDAD A JUNTAS AUXILIARES
La ambición de Moreno Valle por alcanzar mayores ingresos para su campaña política, arrebatando a las 600 juntas auxiliares facultades del Registro Civil, Policía, agencia subalterna del Ministerio Público, y complicar lo que sería la elección de juez de paz, hoy sus habitantes están pagando las consecuencias, y por lo pronto cobran justicia por su propia mano, ante la impotencia de la Seguridad Pública.

El horror vivido en Lomas de San Miguel y San Francisco Totimihuacan, no es otra cosa que resultado del equívoco del gobernador Moreno Valle, que ahora le importa un comino el acontecer de la entidad, enfrascado en el objetivo de llegar a Los Pinos.

El problema está latente para los ayuntamiento, como el de Puebla, cuyo alcalde Luis Bank, pretende que, con dos patrullas y cuatro policías que envíe a las juntas auxiliares, se reestablecerá el orden. Ingenuo o indiferente.

La miseria y desempleo se recrudece en centro, colonias y juntas auxiliares de la capital, y por consiguiente se incrementan asaltos, secuestros, robos domiciliarios, de autos y autopartes, ante la ineficiencia e insuficiencia de Seguridad Pública.

DEBERA GALI REGRESAR
EL REGISTRO CIVIL
Tiene razón Víctor Manuel Giorgana, coordinador de los diputados federales poblanos, al afirmar que el gobernador Antonio Gali deberá modificar la ley Orgánica Municipal, para regresar las facultades que les quitaron a las demarcaciones auxiliares en 2014.

Actualmente es endeble la política social en materia de seguridad pública, y se debe rectificar el error cometido por RMV de quitarles a las juntas los cuerpos policíacos, la agencia subalterna de la ahora Fiscalía y el registro Civil. Tarea que le dejan pendiente a Gali.

DE SABORES Y COLORES
“UNIFILA” ya funciona en clínicas del IMSS.- La promesa del delegado del Seguro Social Enrique Doger, de instalar módulos donde obtener consulta sin previa ficha, ya es realidad. Esperemos que no sea flor de un día.

MONSEÑOR EUGENIO Lira Rugarcía el lunes próximo se despide de la feligresía poblana, para trasladarse a la diócesis de Matamoros, Tamaulipas, que le fue encomendada por el Papa Francisco. La misa que oficiará el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa será a las 12 horas en Catedral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Tony Gali anuncia trabajo con consejos ciudadanos en cada región

vie Nov 11 , 2016
Ciudad Serdán, Puebla.- El gobernador electo, Tony Gali, aseguró que […]

Redes Sociales