Rechaza Allende Cano que Reforma Energética sea un fracaso

La delegada de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, rechazó que la Reforma Energética impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto sea un “fracaso” ya que esta en una etapa de consolidación y esta en total apertura a los mercados internacionales por tanto sus frutos se darán a mediano y largo plazo para mejorar la economía del país.

Lo anterior tras las críticas que han hecho los diputados federales del PRD y Morena al referir que las Reformas Estructurales promovidas por el mandatario federal han fracasado en materia económica, debido al bajo crecimiento económico y a que continúan impactando de manera directa los bolsillos de las familias mexicanas, tras el anuncio que hizo la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de un incremento del 3.5 y 7.2 por ciento a la energía eléctrica industrial, comercial y de uso doméstico de alto consumo a partir de este 01 de noviembre.

En entrevista la funcionaria federal afirmó que el presidente Enrique Peña Nieto, priorizó estas políticas públicas pensando en el futuro del país y de las familias mexicanas antes que su propia imagen.

Ante las críticas de sus adversarios señaló que es normal que surjan voces opositoras al gobierno del mexiquense y que continuamente estén cuestionado todas y cada una las acciones en torno al jefe del Ejecutivo federal, al tiempo de enfatizar que todas estas reformas no se habían podido avalar en muchos años y por tanto a futuro le darán estabilidad al país.

“La Reforma Energética se esta abriendo al mercado y por tanto dará sus frutos en el menor tiempo que lo esperemos. Es normal que surjan voces criticas en torno a las acciones que realiza el presidente Enrique Peña Nieto, pero ningún otro presidente había podido impulsar una serie de Reformas que en tan poco tiempo afín de darle estabilidad al país”, sostuvo.

Allende Cano, añadió que las 11 Reformas Estructurales impulsadas por el gobierno de la República fueron pensadas para que dieran resultados por un tiempo de 10 a 15 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Presenta su libro “No manden Flores“ Martín Solares

mar Nov 1 , 2016
Con un auditorio lleno, más de 500 estudiantes de diversas […]

Redes Sociales