Nuevo hospital IMSS al sur de Puebla

Ensalada Política/ Por Josefina Zárate López

“Con buen candidato, proyecto y campaña, el PRI recuperará la gubernatura de Puebla” precisa seguro Enrique Doger, y afirma que el IMSS no le servirá de trampolín para realizar su campaña y enfrentar a contrincantes de otros partidos, en caso de que sea él elegido.

Con la idea de difundir los proyectos mediatos y futuros del Seguro Social, como son la construcción de hospital regional (con 100 camas) y nueva clínica al sur de la ciudad, sostuvo reunión con periodistas y escritoras (AMPEP), ante quienes confío que el año próximo el hospital de la Margarita, contará con área de maternidad, con inversión de 178 millones de pesos.

EL Seguro Social en Puebla, es uno de los hospitales regionales más grandes del país, que atiende a una población de 2 millones de derechohabientes y 289 mil estudiantes, en San José, San Alejandro y La Margarita.

La idea primordial del delegado al reunirse con las comunicadoras, fue exponer los amplios e importantes servicios que presta a la población afiliada, pero no soslayó, es más, esperaba ya la pregunta planteada por quien esto comenta: su aspiración política rumbo al 2018.

COMBATE A LA CORRUPCIÓN,
INSEGURIDAD Y CREAR EMPLEOS
A la contundente respondió: “si aspiro y no temo a quienes me pongan enfrente”. Si el PRI no se equivoca y lanza al candidato adecuado que presente proyecto y realice campaña procedente, ya la hicimos”.

Sí tengo interés de participar, pues en Puebla ya se aspira cambio de ruta. Los poblanos ya están hartos de la corrupción e inseguridad que prevalece ante la indiferencia gubernamental”.

“No coqueteo con nadie, estoy y estaré en el PRI”, enfatizó al no estar de acuerdo en algunos comentarios que lo relacionan con Morena.

Doger Guerrero fue breve en el tema político, extendiéndose en el área de la salud, para informar que en San José Chiapa se construye área hospitalaria con costo de 62 millones de pesos, y se extenderá la atención de la salud en regiones indígenas. Más la remodelación que se realiza en San Alejandro.

CIRUGÍAS DOMINICALES
Y UNIFILA EN CLINICAS
El doctor Federico Martínez, director médico del Instituto, adelantó de dos servicios novedosos que en breve funcionarán en clínicas y hospitales de la ciudad, como son las cirugías que se realizarán los sábados y domingos, actividades que solamente se llevaban a cabo de lunes a viernes.

Se pretende mejorar la atención de los pacientes que requieren cirugías, mediante el fortalecimiento del programa quirúrgico. También se contratarán más médicos y enfermeras. Lo importante es atender a quienes requieren operaciones urgentes.

Otra noticia que beneficiará a derechohabientes será Unifila, es decir, que todo derechohabiente que requiera atención, ya no tendrá necesidad de perder dos o tres horas en sacar ficha para determinado consultorio.

De acuerdo a su turno se le enviará al médico, aunque no sea el familiar que regularmente le atiende en determinado consultorio.

HUMANIZACION DE LA MATERNIDAD
Entre muchos otros proyectos que expusieron los doctores Doger y Martínez, es construir área de maternidad en el hospital de la Margarita, con 100 camas.

Tampoco habrá recorte federal para el área de la Salud, y la privatización está en veremos.

Esperemos que así sea, ya que en la actualidad las carencias son lamentables por los recortes del personal médico, enfermeras e intendencia que se registran, especialmente en las instituciones que atiende el Seguro Popular.

LICITACIÓN DE MEDICAMENTOS
Se pretende que mejore la carencia y reducción de calidad de medicamentos, con el proyecto que empezará a funcionar en 2017. El IMSS impondrá el programa de licitación a los laboratorios que surten las medicinas.

De esta forma las empresas que ofrezcan mejor calidad y precios, serán a las que se contrate. Así se evitará el monopolio y concesiones privilegiadas.

Hasta que se atenderán estos pendientes, que mucho hacen sufrir a derechohabientes.

LOZANO ALARCÓN MISÓGENO
El ajonjolí de todos los moles, Javier Lozano, que lo mismo se enviste como senador, defiende a Moreno Valle, o al partido Blanquiazul, no pudo quedarse callado cuando se enteró que Margarita Zavala estaría en la ciudad.

Rápido y furioso salió a decir que la esposa de Felipe Calderón y aspirante a Los Pinos, carece de experiencia en la función pública y por supuesto, ponderó a su cuate de Casa Puebla.

Una vez más el mil usos se trasluce como auténtico misógeno, que demerita capacidad y trabajo de la mujer.

NI ARISTEGUI NI CACHO
La ausencia de las periodistas Carmen Aristegui y Lydia Cacho, en la protesta que organizaron universitarias y representantes de organismos no gubernamentales, en contra los casi 70 feminicidios que se han registrado en Puebla, no demeritó la marcha de quienes demandan y exigen justicia para sus congéneres, que han sido asesinadas.

La Fiscalía Estatal comandada por Víctor Carrancá, Diódoro Carrasco secretario General de Gobierno y por supuesto Rafael Moreno Valle, ya no pueden sostener la presión y demanda ciudadana, ante tantos crímenes contra las mujeres.

Si el Ejecutivo Estatal no procede a enviar la iniciativa correspondiente al Congreso del Estado, se sumará a la lista de misógenos declarados.

Claro que ya está catalogado así, desde el momento que a las tres funcionarias públicas de su gabinete, fueron dadas de baja en sus respectivos cargos.

El gobernante está a un paso de pasar a la historia como persecutor de la capacidad del género femenino.

DE SABORES Y COLORES
CONCLUYE SINODO.- Aún resuena el mensaje, la convocatoria de Monseñor Víctor Sánchez Espinosa a los sacerdotes, para que se olviden de la opulencia y lujo, y vivan y actúen como ministros de Jesucristo, de una Iglesia peregrina. Llamado reiterativo del Papa Francisco.

Al concluir el Sínodo Diocesano, el arzobispo les recordó que tienen que practicar uno de los votos que juran al ordenarse: la pobreza y caridad para quienes menos tienen. Y deben vivir cercanos a la gente, interesarse en sus problemas y en sus necesidades.

Oportuna reflexión de Monseñor para los más de 300 sacerdotes que integran la diócesis poblana, pues quién no conoce algunos de ellos que gustan convivir con quienes más tienen y relegan a los humildes.

COCA SEVILLA una vez más tuvo casa llena en el auditorio del Centro de Convenciones, de decenas de mujeres, jóvenes en su mayoría, aunque también maduras, sin faltar integrantes del sexo masculino, que acudieron a escucharla para alcanzar y mantener imagen atractiva, no solo en su belleza física, sino en ideales y actitud positiva en su trabajo, hogar y entorno que les rodea.

Mantener una sonrisa amable nada nos cuesta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Las políticas migratorias de Estados Unidos son incoherentes

vie Oct 21 , 2016
Cholula, Puebla, a 20 de octubre de 2016.- Se presentó […]

Redes Sociales