Comicios de 2018 frenan matrimonios igualitarios en todo el país: IBERO

Mientras no se realicen las elecciones de 2018, no habrá avances en la legalización de los matrimonios igualitarios en todo el país, advirtió María Eugenia Sánchez Díaz de Rivera, investigadora del departamento de Humanidades de la Universidad Iberoamericana de Puebla, al agregar que continuará habiendo discriminación para la comunidad LGBTTTI.

En entrevista posterior al conversatorio “Miradas Universitarias en torno al matrimonio igualitario” que se efectuó en la Universidad Jesuita, la especialista lamentó que los partidos políticos utilicen este termino legal como un tema “electorero” ya que el presidente Enrique Peña Nieto presentó la iniciativa para reformar el Artículo 4 Constitucional con el objetivo de reformar el Código Civil y así permitir las uniones legales entre parejas del mismo sexo.

Sin embargo, refutó que el tema no ha sido incluido dentro de la agenda legislativa del mismo Partido Revolucionario Institucional (PRI), ni por otra fuerza política en el Congreso de la Unión ya que para ellos el tema de los derechos humanos para la comunidad Lésbico, Gay, Bixesual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) no es un tema prioritario.

La especialista en temas de humanidades, indicó que la clase política utiliza todo “absolutamente todo” para beneficios que no tienen nada que ver con la sociedad.

“Mientras no pasen las elecciones no va a pasar nada en términos legales. La clase política utiliza todo, absolutamente todo para beneficios que no tienen nada que ver con la familia”, sostuvo.

Existen 8 mil 500 parejas homoxesuales con niños

En este contexto apuntó que de acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Geografía (INEGI), en Puebla existen 8 mil 500 parejas homoxesuales, de las cuales el 60 por ciento tienen niños en la familia.

Afirmó que sólo el 40 por ciento de las familias mexicanas corresponden al modelo natural y el 60 por ciento son muchas conformaciones desde niños que viven con los abuelos, tíos, madres solteras por tanto los matrimonios igualitarios tienen derecho a la adopción de menores.

“Estoy de acuerdo en que las personas del mismo sexo adopten a menores, siempre y cuando las parejas ya sean heterosexuales u homosexuales sean idóneas para conformar una familia y darles todo su amor”, dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Urge Ibero a autoridades gestionar políticas para prevenir feminicidios

mar Oct 11 , 2016
Ante los 67 feminicidios registrados en la entidad durante 2016, […]

Redes Sociales